18.1 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

Hallazgo arqueológico en Misiones reaviva el debate sobre el rol militar de Manuel Belgrano

Más Noticias

Un reciente descubrimiento en Candelaria, Misiones, podría arrojar nueva luz sobre la figura de Manuel Belgrano, prócer fundamental de la Argentina, y particularmente sobre su faceta militar, menos explorada que su rol en la Revolución de Mayo y la creación de los símbolos patrios.

El hallazgo consiste en un sable en notable estado de conservación, desenterrado cerca de una antigua trinchera del siglo XIX y en las inmediaciones de una casa que sirvió como cuartel durante las campañas al Paraguay. Expertos señalan que las características del arma, con hoja curva y empuñadura de bronce con detalles que remiten a modelos franceses de la época, coinciden con las utilizadas por altos mandos del Ejército del Norte a principios del siglo XIX, periodo en el que Belgrano lideró esa fuerza.

Manuel Belgrano, prócer argentino

Si bien aún no se puede confirmar categóricamente que el sable perteneció a Belgrano, los elementos técnicos encontrados establecen un vínculo concreto que podría reforzar su conexión con la región del Nordeste argentino. Este descubrimiento podría aportar nuevas perspectivas sobre su rol militar, extendiendo su importancia más allá de las conocidas campañas de Tucumán y Salta.

El arma fue trasladada al Museo Regional Aníbal Cambas de Posadas para ser sometida a estudios de laboratorio y procesos de conservación. El director del museo, Jorge Ayala, declaró al medio El Territorio que, en su opinión, el sable pertenecería al prócer y militar argentino.

El hallazgo que podría pertenecer al creador de la bandera

Este hallazgo se produce en una zona significativa dentro de la denominada Ruta Belgraniana en Misiones, un recorrido que señala los lugares por donde transitó la expedición liderada por Belgrano hacia el Paraguay y la provincia de Misiones entre 1810 y 1811. La misión tenía como objetivo auxiliar al gobierno misionero ante las presiones de las autoridades paraguayas.

La confirmación de la pertenencia del sable a Manuel Belgrano podría significar un giro importante en la comprensión de su figura histórica, otorgándole mayor relevancia a su papel como estratega y líder militar en una región clave para los primeros años de la independencia argentina.

Lugar histórico en la localidad de Candelaria donde Belgrano descansó a su sombra

Con información de Canal26

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Inundaciones por el diluvio en la Ciudad y Provincia: los videos de las calles y caminos anegados

Buenos Aires y gran parte de la provincia amanecieron este viernes bajo un intenso temporal de lluvia que causó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img