18.4 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

Este es el país con el mejor sistema educativo de América Latina

Más Noticias

La educación sigue siendo uno de los pilares centrales para el desarrollo social y económico de cualquier país. Pero más allá del acceso a la escuela, ¿cuántos adolescentes logran realmente mantener una trayectoria escolar sin repeticiones, sin abandonos y con aprendizajes adecuados? Esa es la pregunta que buscó responder el nuevo Índice de Resultados Escolares (IRE), una medición que comparó a ocho países latinoamericanos.

El estudio no solo mide asistencia o permanencia en el sistema educativo, sino también si los alumnos alcanzan los niveles mínimos de rendimiento en Lengua y Matemática al cumplir 15 años. El resultado de este indicador arrojó cifras que rompen con viejas suposiciones.

Una región con muchos desafíos, pero también sorpresas

Alumno Señalando Un Punto En Sudamerica En Un Mapa
© Silvana Carlos – Unsplash

A primera vista, países como Argentina o Brasil destacan por su alta tasa de asistencia escolar. Sin embargo, cuando se combina ese dato con el nivel de aprendizaje efectivo, los resultados cambian drásticamente.

Argentina, por ejemplo, mostró que el 97% de los adolescentes de 15 años están en la escuela y el 81% lo hace en el año que corresponde. Pero al considerar si esos estudiantes logran comprender textos y resolver problemas matemáticos según estándares internacionales (como los de las pruebas PISA), el porcentaje se reduce al 22%. Una cifra que, además, viene en descenso desde hace más de una década.

El país que lidera el ranking y destrona a los históricos

El Pais Sudamericano Con Mejor Sistema Educativo Segun Estudios
© Nic Rosenau – Unsplash

Según los datos recopilados por el Observatorio Argentinos por la Educación, el país con mejor desempeño educativo de la región es Chile, donde 38 de cada 100 estudiantes de 15 años cumplen todos los criterios del IRE: escolarización continua, sin repeticiones ni deserción, y con aprendizajes adecuados.

Chile mantiene una cobertura escolar del 95% hasta los 17 años, y ha consolidado políticas educativas que combinan acceso, calidad y continuidad. Este liderazgo lo coloca por encima de Uruguay (36 de cada 100), Perú (28), México y Brasil (23), y deja a Argentina en el sexto lugar, con apenas 22 de cada 100 estudiantes cumpliendo el recorrido completo con éxito.

Ranking completo: ¿quiénes están mejor y quiénes deben mejorar?

El IRE se calculó con datos comparables de ocho países de América Latina. Así quedó conformado el ranking final:

  • Chile: 38 de cada 100
  • Uruguay: 36
  • Perú: 28
  • México y Brasil: 23
  • Argentina: 22
  • Colombia: 19
  • Paraguay: 11

Los resultados dejan en evidencia que no basta con tener escuelas llenas: lo importante es garantizar aprendizajes reales y una trayectoria educativa sin interrupciones. El informe no busca señalar culpables, sino mostrar dónde están los avances y dónde aún hay cuentas pendientes.

[Fuente: El Cronista]

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img