17.8 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

El escándalo del fentanilo: qué dijo la droguería de Rosario que vendió los lotes contaminados

Más Noticias

Un día después del allanamiento en su sede de Rosario, la droguería Nueva Era, involucrada en el escándalo por la contaminación de fentanilo que podría haber causado nueve muertos, salió a dar su versión.

Se trata de la empresa que comercializa los fármacos que produce HLB Pharma, el cuestionado laboratorio que clausuró la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) luego de que se vinculara un lote de fentanilo contaminado producido por esa compañía con el fallecimiento de nueve pacientes internados en terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata, centro médico que no tiene ninguna relación con el Italiano de Buenos Aires.

Según el Ministerio de Salud de Nación, hay 30 muestras de pacientes afectados que están siendo analizadas por el ANLIS-Malbrán: 18 son pacientes del Italiano (9 fallecieron) y el resto son de centros de salud de Rosario: cinco del Hospital de Niños y siete del Sanatorio Parque.

Por orden del juzgado federal N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, este jueves se allanaron las oficinas de Nueva Era, en el marco de una serie de operativos que incluyeron también la requisa del laboratorio HLB Pharma en San Isidro y del laboratorio Ramallo, que trabajaba para HLB, en la localidad de Ramallo.

En un comunicado subido a su página web, Nueva Era asegura que «desde el inicio del operativo, la empresa prestó total colaboración, poniendo a disposición toda la documentación y productos solicitados, conforme a lo requerido por la autoridad competente». Y resaltaron que, una vez concluido el procedimiento, «las actividades comerciales fueron retomadas con normal habitualidad».

Pero la parte más significativa del texto es la que enfatiza, con negritas, que «Droguería Nueva Era intervino en esta situación únicamente como distribuidora comercial» del fentanilo en cuestión, en el que un análisis de laboratorio del hospital Italiano de La Plata detectó contaminación con dos bacterias, Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae.

El comunicado también señala que ese lote de ampollas, el número 31202 con fecha de vencimiento septiembre de 2026, contaba con «la correspondiente autorización sanitaria otorgada por el ente regulador ANMAT», y que la documentación acredita de parte de Nueva Era la «legítima adquisición del lote a HLB PHARMA GROUP S.A. para su posterior comercialización».

También en su web, Nueva Era se presenta como «una empresa joven, conformada por un equipo humano, que trabaja con total dedicación, la mayor seriedad y buscando con un servicio personalizado la total conformidad de sus clientes». Y asegura que comercializan «una amplia variedad de productos de la mayoría de los laboratorios del mercado argentino, lo que implica un poderoso soporte en materia de calidad y stock».

A esta droguería rosarina es a la que le compró el Italiano los lotes de fentanilo, un opiáceo que se utiliza como calmante para dolores internos, y que se determinó que estaba contaminado. Esa contaminación es la que investiga ahora el juzgado de Kreplak, en una causa que podría derivar en el nexo entre esa contaminación y las muertes ocurridas el mes pasado en el hospital.

AS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Inundaciones por el diluvio en la Ciudad y Provincia: los videos de las calles y caminos anegados

Buenos Aires y gran parte de la provincia amanecieron este viernes bajo un intenso temporal de lluvia que causó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img