Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires manejan un nivel electrizante de tensiones a horas de ir a las urnas. Los duros cruces que protagonizaron en los últimos días el presidente Javier Milei y el ex mandatario Mauricio Macri acapararon la atención de la política argentina y la ciudadanía en general. Sin embargo, el analista político Sergio Berensztein sostiene que se han magnificado unos comicios que no son tan importantes sólo porque los líderes del PRO y de LLA pujan por espacios de poder.
“Las elecciones en Ciudad de Buenos Aires están sobredimensionadas, no son tan importantes. La pelea entre Macri y Milei es una pelea por espacio de poder, no es ideológica; piensan lo mismo”, aseguró en una ronda de preguntas del público tras la conferencia para la Fundación Federalismo y Libertad.
Pelea brutal
Berensztein dijo que la puja entre Milei y Macri es similar a la que protagonizan el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner. “No hay diferencias ideológicas, son procedimentales. No hay una visión diferente de desarrollo económico entre Kicillof y Cristina; por el contrario. Cuando piensan lo mismo y la pelea es por el poder, la pelea es brutal, que es lo que se está dando en CABA”, remarcó.
El politólogo consideró que lo que sucedió en CABA es que se fragmentó la oferta política, pero que la demanda de la sociedad sigue siendo la misma. “Hay que entender que no es una elección tan importante. Nada de lo que ocurra el domingo permite ver lo va a ocurrir dentro de dos años para jefe de gobierno, es la verdad. Con lo cual no es una pelea tan significativa. Sí para los protagonistas, que están frustrados, sobre todo Macri, pero no para la Argentina y la política”, cerró.