14.9 C
Buenos Aires
domingo, mayo 18, 2025

El CEO de Barrick Gold le advirtió al gobierno: «Con el RIGI no alcanza, faltan rutas»

Más Noticias

El potencial minero de la Argentina es incalculable y los últimos gobiernos apostaron a ese sector como un atajo para conseguir los dólares que le faltan a la economía. Fue la gran ilusión de la gestión de Alberto Fernández y ahora también de Javir Milei que diseño el RIGI, básicamente para las mineras. Pero como reveló LPO, las inversiones no pasan del plano de los anuncios, pese a las enormes ventajas impositivas. ¿Por qué ocurre esto?

Por primera vez, un jugador clave del sector minero se atrevió a decirlo sin vueltas: «Con el RIGI no alcanza. La inversión en Argentina es mucho más compleja que hacerla en Chile. Entonces, el inversor entre ir a Chile que ya tiene la infraestructura o venir a Argentina que tiene que construir las rutas y su propia línea eléctrica, va a tomar la decisión de ir a un país donde eso ya está».

El balde de agua fría corresponde a Marcelo Alvarez, nada menos que el director para Latinoamérica de Barrick Gold, la minera de oro más grande del mundo, que opera la mina Veladero en San Juan.

Los políticos argentinos suelen repetir como loros que Argentina comparte la cordillera con Chile y del otro lado se extrae cobre por USD 50 mil millones y acá más de diez veces menos. Y ahí se quedan.

Más anuncios que inversión: la especulación de los «mineros de café» traba la explotación real

Alvarez tuvo el tino de explicar porque ocurre esto. La Argentina esta años luz de lograr el nivel de competitividad de la minería chilena, un recorrido donde la curva de aprendizaje fue financiada en su totalidad por el Estado. De hecho, el grueso de la explotación del cobre en Chile nunca se privatizó, ni aún en los años de neoliberalismo extremo de Pinochet. El gobierno sigue controlando ese recurso estratégico -del que vive Chile- a través de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

Con el RIGI no alcanza. La inversión en Argentina es mucho más compleja que hacerla en Chile. Entonces, el inversor entre ir a Chile que ya tiene la infraestructura o venir a Argentina que tiene que construir las rutas y su propia línea eléctrica, va a tomar la decisión de ir a un país donde eso ya está.

Las reservas de cobre en Argentina se estiman en 1.033 millones de toneladas, lo que equivale al 40% de las reservas mundiales de cobre. La minera australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, acaban de anunciar que detectaron en San Juan el mayor descubrimiento de cobre de los últimos 30 años en el mundo. Sin embargo, el país sigue sin explotar este mineral, que se volvió crítico en la economía global. 

Como sea, las definiciones de Alvarez pusieron paños fríos sobre la euforia inversora. Tal como contó LPO,  para la literatura libertaria es un dato muy doloroso que no se produzcan las inversiones, incluso en sectores de alta rentabilidad como la minería, que se suponía iba a despegar con las enormes ventajas fiscales que le otorgó el RIGI. 

La mina de Veladero en San Juan.

En paralelo corre la particular situación de la Barrick Gold, que continúa sin pagar retenciones por el oro que se lleva de la Argentina, gracias a un vacío legal permitido por el ministro Toto Caputo.  La suspensión del pago de derechos de exportación es consecuencia del vencimiento del marco regulatorio que establecía la cuota parte correspondiente, argumentan desde la empresa. En rigor los topes de los derechos de exportación están establecidos en la ley de minería vigente. Lo que se regula por decreto son las alícuotas.

Gracias a un vacío legal permitido por Caputo, hace siete meses que Barrick no paga retenciones por el oro 

En enero del 2023 pasado se reabrió una causa contra la Barrick por presunta evasión impositiva. La ex AFIP sostenía que la minera simuló sus pasivos para minimizar la contribución tributaria. En marzo del 2020 la Justicia Federal ordenó a Barrick pagar una multa millonaria por un diferencial de derechos de exportación en función a cantidades exportadas.

En enero del 2023 pasado se reabrió una causa contra la Barrick por presunta evasión impositiva. La ex AFIP sostenía que la minera simuló sus pasivos para minimizar la contribución tributaria. En marzo del 2020 la Justicia Federal ordenó a Barrick pagar una multa millonaria. Ahora, ante la pasividad de Caputo no paga retenciones.

Pese a esto, Barrick se mueve aprovechando al máximo la escasa voluntad de control del gobierno libertario. «Las empresas tienen total libertad de acción. Por ejemplo, nadie controla el pesaje de lo exportado ni de lo importado, se trata de un tramite que simplemente es informado mediante declaración jurada», reveló a LPO un especialista del sector. «Esto genera que las maniobras de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones sean recurrentes», concluyó el especialista. 

Como sea, en el congreso del IAEF donde expuso, llamó la atención del giro crítico de Marcelo Alvarez, que apenas en diciembre pasado se mostraba muy optimista con el gobierno libertario. «Con este gobierno, el precio del oro alto y las inversiones que hemos realizado, gracias a Dios podemos anunciar que en vez de tener que acortar la vida de los yacimientos, la vamos a expandir. Vamos a seguir adelante apostándole a Iglesia y a San Juan», había dicho Álvarez a fines del año pasado. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img