
La región de América Latina es diversa, tanto en su cultura como en su geografía. A lo largo de la historia, varias islas estratégicas dentro de esta vasta región han captado la atención de potencias extranjeras, en especial de Estados Unidos, debido a su ubicación privilegiada y su valor geopolítico.
Sin embargo, en los últimos años, una de estas reconocidas islas ha vuelto a colocarse bajo el reflector internacional, despertando un renovado interés militar y estratégico por parte de Estados Unidos que podría marcar un nuevo capítulo en la presencia de actores globales en América Latina.
Islas Galapagos.jpg
La isla de América Latina en la mira de Estados Unidos: una joya estratégica
Las Islas Galápagos, en Ecuador, han vuelto a captar el interés estratégico de Estados Unidos, aunque no en forma de una base militar tradicional. El acuerdo de cooperación permite que buques y aeronaves estadounidenses operen temporalmente en esta región de América Latina para ejercicios conjuntos y operaciones específicas, pero sin establecer bases permanentes ni presencia militar fija.
Ecuador busca resguardar la seguridad de esta isla de América Latina. En un comunicado oficial, el presidente Lenín Moreno afirmó que no se establecerá una base militar extranjera en las Islas Galápagos. Más allá de su posición estratégica, esta isla es una de las reservas naturales más importantes del planeta, es otra vez motivo de controversia.
Antartida (1).jpg
Islas Galápagos
El interés de Estados Unidos en esta isla de América Latina
Estados Unidos ha mostrado interés en las Islas Galápagos principalmente por su valor estratégico en el Pacífico, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. En 1942 estableció una pequeña base militar en la isla de Baltra (una de las islas principales del archipiélago) para proteger rutas marítimas y controlar el tránsito naval en el Pacífico Sur.
En años recientes, especialmente en la última década, el interés de Estados Unidos se ha centrado en la cooperación para la lucha contra el narcotráfico, la pesca ilegal y el crimen transnacional. La isla en cuestión se presenta como una joya estratégica para cualquier potencia que busque fortalecer su presencia en América Latina, dada su posición clave para la proyección de poder y control regional.
Durante la sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de Gobierno de Galápagos, en San Cristóbal, se recibió una delegación de Estados Unidos encabezada por el Embajador Michael Fritzpatrick, cuyo objetivo fue fortalecer la cooperación en seguridad, desarrollo sostenible, protección ambiental y lucha contra el narcotráfico en las islas. El Embajador destacó su interés en comprender las necesidades locales para mejorar la colaboración. El objetivo es trabajar mancomunadamente.