EL río Paraguay amaneció con 3.78 metros en el Puerto de Asunción, una crecida sostenida que se está dando tras registrarse su bajante histórica en noviembre del año pasado.
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, el río Paraguay presenta una considerable crecida en Asunción, donde meses atrás el panorama era completamente diferente.
Este viernes 16 de mayo, el nivel amaneció a 3.78 m en nuestra capital, un repunte hidrométrico considerable tras años de bajante extrema.
💧Después de cinco años sin registrar niveles significativos, el río Paraguay ha superado nuevamente los 3 metros en el Puerto de Asunción. El día de hoy el nivel del río alcanzó los 3,78 metros en dicha estación.
Fecha: 16/05/2025
Hora: 10:15 h. pic.twitter.com/JYqa6VTyED— Dirección de Meteorología e Hidrología – DMH (@DMH_paraguay) May 16, 2025
El 2 de noviembre del 2024, el río Paraguay en ese mismo puerto experimentó su histórica bajante, -1.61m, lo cual trajo consigo serios problemas en la navegabilidad.
La crecida actual se debe a las lluvias incesantes que se registran en la cuenca alta y media, que favorece a varios sectores de la producción y transporte al transporte fluvial.
Pese a que se trata de un evento positivo tras años de sequía, en Asunción existe una alerta por el comportamiento futuro del río.
Ante este panorama, la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad en conjunto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN),trabajan en acciones preventivas para proteger a las familias bañadenses de una probable inundación.
Confirman circulación comunitaria de dengue en todo el país
El Ministerio de Salud confirmó la circulación comunitaria del serotipo DENV-3 en el departamento Central y circulación de chikungunya en cinco regiones sanitarias: Guairá, Asunción, Central, Itapúa y Amambay.
Datos actualizados del Ministerio de Salud evidencian la dispersión de casos de dengue en todas las regiones del país y con circulación de chikungunya.
Ante este escenario, desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud recalcan la importancia del autocuidado con el uso de repelente y mosquitero, así como el control y la eliminación periódica de potenciales criaderos de mosquitos, principalmente después de cada lluvia. Ante síntomas, evitar la automedicación y acudir oportunamente al establecimiento de salud.
Actualmente, el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue es de 873 por semana, observando un incremento del 12 %.
El reporte semanal de Vigilancia de la Salud muestra que, en las últimas tres semanas epidemiológicas, se han reportado 144 casos con diagnóstico de dengue, en 13 regiones del país.
En Asunción, 19 barrios registraron casos de dengue (Vista Alegre, Obrero, Mburucuyá, Jara, Zeballos Cué, San Roque, Herrera, Villa Aurelia, La Encarnación, Las Mercedes, Itá Pytã Punta, Santa Ana, Los Laureles, Virgen de la Asunción, Sajonia, San Pablo, Ciudad Nueva, Botánico y Nazareth); también se identificaron casos en 12 departamentos (Pdte. Hayes, Central, Amambay, Itapúa, San Pedro, Guairá, Concepción, Cordillera, Alto Paraguay, Boquerón, Canindeyú y Ñeembucú).
Por otra parte, se registra circulación comunitaria de DENV-3 en el departamento Central, con 10 casos confirmados: en Areguá (2), Luque (7) y Capiatá (1), de los cuales dos casos fueron confirmados en las últimas semanas.
Se observó, además, que 18 personas fueron hospitalizadas a causa del dengue en este periodo. La franja pediátrica sigue siendo la más afectada, esto es, niños y adolescentes de entre 5 y 14 años de edad, que corresponde al 45 % de los internados. No se registran fallecidos en estas semanas.
En el transcurso de las últimas tres semanas, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Estas son: Central, Asunción, Pdte. Hayes, Alto Paraná, Itapúa, Paraguarí. Amambay, Guairá, Cordillera, Alto Paraguay, Ñeembucú y Caazapá
CHIKUNGUNYA
En las últimas tres semanas se confirmaron 8 casos nuevos de chikungunya, procedentes de Guairá (4), Asunción (1) e Itapúa (3). Ninguno de los afectados requirió hospitalización.
En lo que va del periodo epidémico, suman 22 los casos notificados de chikungunya. Actualmente se registra un brote de chikungunya en la ciudad de Villarrica con 4 casos confirmados hasta la fecha en los barrios Centro, Rincón y Santa Librada. Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche.
Le robaron su vehículo mientras festejaba el día de la madre en Limpio
Un hombre fue víctima del robo de su auto cuando visitó a su madre para celebrar su día en la ciudad de Limpio. Según denunció, ya estaba siendo acechado por otro vehículo en la zona.
Enrique Ibáñez se preparó para visitar a su madre en un día tan especial como lo es el 15 de mayo, pero mientras unos organizaban festejos, otros aprovechaban la ocasión para planear y cometer delitos.
Su vehículo lo dejó estacionado frente a la vivienda de su mamá ubicada en el barrio San Agustín de Limpio. Se trata de un auto de la marca Toyota, modelo Allion, el cual es uno de los más robados según los reportes de la Policía Nacional hasta octubre del año pasado.
Pasada la medianoche del 15 de mayo, cuando el festejo llegaba a su final, Enrique nunca pensó que el día de la madre terminaría con un robo: su vehículo ya no estaba.
Con ayuda de su familia fue hasta la comisaría para denunciar, pero mientras la Policía investiga el caso, ya sospecha de un vehículo que, al parecer, ya lo venía siguiendo incluso horas antes del robo.
El auto es de color blanco y su chapa HCC 054. Ante cualquier información sobre el rodado, contactar al 0991 181 961.
Celebran pedido de Contraloría para intervenir comuna de CDE: “Se despierta una esperanza”
Desde la Contraloría Ciudadana celebran el anuncio del contralor Camilo Benítez, quien solicitó de manera formal la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, a raíz de sendas irregularidades administrativas y financieras.
“Se despierta una esperanza”, afirmó Magdalena Montiel, coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, respecto a la determinación adoptada por la Contraloría General de la República.
Desde esta agrupación civil celebran la noticia dada a conocer este viernes por el contralor Camilo Benítez, quien anunció un pedido formal de intervención a los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Nota relacionada: Contraloría pide intervenir municipios de CDE y Asunción
“Llevamos 10 denuncias realizadas en la Fiscalía de Delitos Económicos, de las cuales en una Miguel Prieto ya está imputado (por el caso Tajy)”, precisó en entrevista con Universo 970 AM.
Un aspecto mencionado en la conferencia de esta mañana fueron las millonarias transferencias a una subcomisión por parte de la comuna esteña. La denuncia por esta irregularidad ya fue formulada en su momento ante el Ministerio Público, refirió Montiel.
Leé también: Ejecutivo no impedirá controles a municipios, anuncia Peña
Ahora esperan a que el Ministerio del Interior pueda actuar en consecuencia y en los próximos días remita a la Cámara de Diputados el pedido de intervención a ambos municipios, donde deberá definirse si se aprueba o no esta solicitud.
“Nos llena de ilusión que se haga justicia porque hace mucho denunciamos graves irregularidades en la Municipalidad de Ciudad del Este”, acotó.