19.2 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

La ciudad recupera 600 metros de paseo junto al mar

Más Noticias

La ciudad recupera 600 metros de paseo junto al mar

Barcelona

Los barceloneses han ganado un nuevo espacio junto al mar. Tiene el tamaño de una manzana del Eixample y 600 metros lineales para pasear junto al agua. La vertiente sur del muelle de Barcelona, que durante años ocupó la terminal de Balearia y luego se convirtió en el cuartel general del equipo organizador y ganador de la Copa del América, se ha abierto hoy al público para celebrar su puesta de largo este fin de semana, en las jornadas de puertas abiertas del puerto.

Convertida en una gran plaza diáfana que une físicamente el edificio de Drassanes con el World Trade Center, este amplio espacio proporciona una vista inmejorable sobre la fachada marítima de Barcelona y el Port Vell. “La Copa del América sirvió para acelerar actuaciones pero, una vez acabada, nosotros no nos hemos quedado parados”, ha destacado el presidente del puerto, José Alberto Carbonell, refiriéndose a otra recién apertura, la del muelle de Pescadors hace apenas tres meses.

Lee también

El puerto de Barcelona abre el muelle de Pescadors a la ciudad

Óscar Muñoz

FOTO ALEX GARCIA APERTURA A LA CIUDAD DEL MOLL DE PESCADORS DEL PORT DE BARCELONA. ACCESO A LA TORRE DEL RELLOTGE Y A LA LONJA DE PESCADO 2025/02/25

Lee también

Barcelona estrena el bus náutico que ‘prolonga’ la Rambla hasta la Nova Bocana

Óscar Muñoz

Foto PAULA SAMA 03/07/2024. Primer viaje del Bus Nàutic del Puerto de Barcelona que conecta los muelles de Drassanes y Llevant del puerto. Son dos catamaranes cero emisiones, Ecocat Dos y Ecocat Tres, operados por la empresa Alsa. El servicio operará un mínimo de 12 horas diarias con frecuencias de 15 y 30 minutos. Foto con Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, Lluís Salvadó, director del puerto de Barcelona, David Pino, director del Port Vell, y Francisco Iglesias, consejero delegado de Alsa.

Sobre el nuevo espacio abierto en la zona norte y este del muelle de Barcelona, de 13.600 m2, Carbonell ha puntualizado que se trata de una urbanización provisional, “hemos preferido abrirlo a la ciudadanía que mantenerlo cerrado”. Lo cierto es que la intervención –de 100.000 euros, principalmente para nivelar el pavimento– no podía ser más minimalista, con apenas unos bancos para sentarse y la iluminación mejorada. De momento, no hay árboles ni ninguna estructura para amortiguar el sol, pero el espacio ya tiene varios pretendientes. Uno ya confirmado es el Saló Nàutic, que el próximo octubre se desplegará también aquí. “Es un lugar donde se pueden hacer muchas cosas, queremos pensar bien su urbanización, que culminaremos el próximo año”, apuntó el director de Port Vell, David Pino.

Entre las Drassanes y el WTC se ha abierto al público un espacio de casi 14.000 m2

El objetivo compartido es que los barceloneses reconquisten este espacio y todo el Port Vell. “El mar explica el ADN de la ciudad –ha dicho el alcalde, Jaume Collboni– la Copa del América marcó un punto álgido de reconexión con el mar y ahora recuperamos un espacio ocupado”. Con la Copa del América reubicada en Nápoles, Collboni enmarca la nueva apertura del muelle de Barcelona con las obras del final de la Rambla, el Espai Drassanes, el Portal de la Pau (cuya apertura está prevista para finales del próximo año), la remodelación del Arnau en el Paral·lel o la de Via Laietana.

16 - 05 - 2025 / Barcelona / Moll Nord Port Vell / Foto: Llibert Teixidó - Collboni en bicicleta

En el centro, el presidente del puerto, José Alberto Carbonell, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni 

Llibert Teixido

De las Golondrinas a los contenedores

En cuatro horas se agotaron las 3.000 plazas de las visitas guiadas previstas para hoy y mañana en las segundas jornadas de puertas abiertas del puerto. La edición pasada reunió a más de 30.000 personas y este año, además de las actividades en tierra y con las Golondrinas, la inmersión portuaria incluye por primera vez la apertura al público de la terminal de contenedores.

Conde este nuevo espacio se consolida el traslado del grueso de la actividad de cruceros y ferris del muelle de Barcelona al Adossat, pero no toda. El extremo del paseo se cerrará al público cuando haya alguna embarcación atracada en el tramo este (ayer había una fragata) y, hasta finales del próximo año, seguirán atracando cruceros en la zona norte. Sin embargo, Carbonell ha afirmado que “los cruceros dejarán el muelle de Barcelona en 2027; una decisión que se avanza diez años”

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img