La Policía Nacional logró la detención de uno de los presuntos delincuentes implicados en el asalto al depósito de la firma “Gonzalito”, ubicado en Ciudad del Este.
Este viernes en horas de la tarde se produjo la captura de Rodi Osmar Agüero González, de 27 años, por parte de personal del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná.
El joven fue detenido en la vía pública, sobre la calle Cerro Corá de la ciudad de Hernandarias, cuando circulaba a bordo de una camioneta sin chapa.
Antecedentes: CDE: asaltan depósito de conocida tienda y roban centenar de celulares
El ahora detenido es sospechoso de formar parte de la banda criminal que días atrás perpetró un asalto a mano armada en el depósito de la tienda “Gonzalito”, ubicado en el Barrio San José de Ciudad del Este.
En aquella oportunidad, un grupo conformado por entre tres a cuatro delincuentes llegó al sitio haciéndose pasar por proveedores de mercaderías para así poder ingresar al tinglado y apropiarse de varias cajas.
Leé también: Avanza investigación tras asalto a criptominera en Itapúa y ya suman dos detenidos
Según estimaciones, los autores del atraco se alzaron con alrededor de 150 teléfonos celulares de alta gama, cuyo valor es bastante considerable.
Luego de ser sometido a una inspección de rutina en el Hospital Regional de Ciudad del Este, Agüero fue trasladado a la Dirección de Policía de Alto Paraná, donde se encuentra recluido y a disposición de la fiscal Carolina Rosa Gadea.
Fin de semana cálido, lluvias para el domingo
Este sábado será un día cálido a caluroso, con ambiente óptimo para actividades al aire libre. Para mañana domingo se esperan lluvias dispersas.
Una máxima de 31°C anuncia la Dirección de Meteorología para hoy. El cielo se presentará parcialmente nublado a nublado y soplarán vientos moderados del norte.
Para mañana se pronostica una jornada cálida, cielo mayormente cubierto, vientos moderados del norte, luego variables y precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre 21°C y 28°C.
Lea también:Lo que respondió Peña sobre la reforma migratoria de Milei
El lunes se presentará cálido a caluroso, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del norte. Las extremas irán de 21°C a 31°C.
El martes y el miércoles, las máximas llegarán a 28°C y 29°C, respectivamente, con probabilidades de lluvias dispersas para el primer caso.
Puede interesarle: ‘Chimentero’, chusma y su familia de palabras: esto dice la RAE
Paciente escapó del Hospital Psiquiátrico y está desaparecido
Los padres de Iván Otazú, paciente psiquiátrico, están desesperados desde ayer viernes por la desaparición de su hijo, quien escapó del hospital en apenas tres días de internación y se encuentra desaparecido.
Oriunda de Pilar, la familia Otazú llegó hasta Asunción el 13 de mayo para internar a su hijo en el Hospital Psiquiátrico, en busca de un tratamiento para mejorar su calidad de vida.
Les prometieron reportes diarios, a excepción del 14 y 15 de mayo, por ser días feriados.
“Por el 14 y 15 de mayo no te avisamos nada, y entonces, me tenía que avisar hoy viernes para que yo pueda venir a verle. Esperaba ese llamado, pero a la madrugada, el que agarró el puesto de la mañana me informó que se había escapado. ‘¿Cómo?’, le dije. Y me cortó el teléfono”, relató Leandra Cardozo, madre de Iván.
Lea también: Lo que respondió Peña sobre la reforma migratoria de Milei
Quienes lo hayan visto pueden comunicarse a los números 0973 598 253 o al 0971 886 037 o directamente al 911.
Por su parte, Julia Cardozo, tía del paciente, contó que están desesperados y que perdieron la esperanza en el hospital, desde donde la doctora les informó que es probable que Iván haya escapado por el costado o por atrás.
Puede interesarle: ‘Chimentero’, chusma y su familia de palabras: esto dice la RAE
Reducción por sectores, lo que propone un especialista para bajar a 40 horas laborales
Enrique López Arce, especialista en empleo, plantea que la reducción de las horas laborales pueda llevarse a cabo por sectores, a fin de alcanzar las 40 horas semanales que plantea el proyecto que se encuentra en estudio en el Congreso.
La propuesta de reducir a 40 horas la carga de trabajo semanal (8 horas menos que en la actualidad) ha generado un amplio debate en diversas esferas, teniendo en cuenta el drástico cambio que representaría para la fuerza laboral del país.
El especialista en empleo, Enrique López Arce, expresó su posición respecto a este proyecto de ley -que se encuentra en estudio en el Congreso- y afirmó que la reducción de horas laborales podría tener un impacto significativo, sobre todo en las microempresas en Paraguay.
Nota relacionada: Debatirán proyecto que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
“Si se reduce la cantidad de horas semanales de trabajo, es posible que estas empresas no puedan pagar a sus empleados, lo que podría llevar a un aumento de la informalidad y el desempleo”, sostuvo.
En Paraguay, existen alrededor de 600.000 personas trabajando en microempresas (que poseen de 2 a 5 trabajadores). Bajar la cantidad de horas laborales podría ser un desafío para las mismas, ya que podrían no tener la capacidad para absorber los costos adicionales, refirió.
A su vez, también podría tener un impacto negativo en la competitividad de las empresas locales y, por consiguiente, en la economía del país, ya que las mismas podrían perder oportunidades de crecimiento y desarrollo, a su criterio.
Leé también: Seguro de desempleo afectará al bolsillo y generará paro voluntario, alertan
López Arce enfatizó la importancia de considerar la realidad laboral de Paraguay antes de implementar cambios en la cantidad de horas semanales de trabajo. “Las políticas laborales deben ser diseñadas para promover la formalidad y la competitividad de las empresas, mientras se protegen los derechos de los trabajadores”, manifestó a HOY.
Su propuesta es emular el ejemplo de Chile e implementar la disminución de las horas de trabajo por sectores. Para ello, cree oportuno sacar un “sello de empresas” que trabajan 40 horas semanales y luego ir avanzando en ciertas empresas que tengan posibilidad de adoptar esta medida.