19.2 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

De aceite a biodiesel: Arcos Dorados lidera la economía circular en Latam

Más Noticias

En el marco del Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo), Arcos Dorados, el mayor franquiciado de McDonald’s en el mundo, reafirma su compromiso con la sostenibilidad mediante una estrategia integral que transforma residuos en recursos. Desde aceite usado convertido en biodiesel hasta huertas urbanas, la compañía demuestra que la economía circular es posible en la industria alimentaria.

Del restaurante al combustible: 200 toneladas de aceite reciclado

Desde hace años, Arcos Dorados recupera el aceite vegetal usado en más de 200 locales de Argentina. Mediante alianzas con empresas especializadas, la compañía ha convertido 200 toneladas de este residuo (hasta 2024) en biodiesel, un combustible sostenible que reduce la contaminación de agua y suelos.

“No se trata solo de reciclar, sino de repensar nuestra operación. Cada gota de aceite usado es un recurso para generar energía limpia”, explicó Fernando Arango, Gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados Argentina, en diálogo con LatamNoticias.

Adiós a los plásticos: 90% de envases renovables

Otro pilar de su estrategia Receta del Futuro es la eliminación de plásticos de un solo uso. Desde 2017, la empresa eliminó sorbetes y tapas, y hoy más del 90% de sus envases son reciclables, compostables o certificados. “Rediseñamos el packaging para que sea parte de la solución, no del problema”, agregó Arango.

Huertas sostenibles y #YoEra: Innovación con impacto social

En abril de 2025, Arcos Dorados inauguró su primera huerta sostenible en Olivos (Buenos Aires). El espacio, alimentado por compost de residuos orgánicos del restaurante, sirve como aula educativa para escuelas y vecinos, mostrando el ciclo completo de la economía circular.

Además, la iniciativa #YoEra transforma uniformes y banners en desuso en productos sustentables (mochilas, bolsas), en alianza con la Fundación Gestionar Esperanzas. “Convertimos lo que era ‘basura’ en oportunidades para emprendedores y clientes”, destacó Arango.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img