18.5 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

Ceremonia conmemorativa por el “Día del Gendarme Caído en el

Más Noticias

En la oportunidad también estuvieron presentes, el Director General de Personal, Comandante General Germán Carlos Wacker, el Director de la Escuela de Gendarmería “Grl. D. Martín Miguel de Güemes”, Comandante Mayor Gabriel Riveros.

Para comenzar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguido por el descubrimiento del memorial, compuesto por una boina celeste (color establecido por la Organización de las Naciones Unidas para identificar al personal en servicio por La Paz) a cargo del Director Nacional de Gendarmería y al Comandante General (R) Becerra, representante de la Asociación de Veteranos de Misiones de Paz.

Posteriormente, el Capellán del Instituto, Presbítero Julián Antón bendijo el monumento inaugurado y las autoridades presentes realizaron la colocación de la ofrenda floral al pie del mismo.

Acto seguido, se realizó un minuto de silencio en conmemoración a cada uno de los camaradas que entregaron su vida en el cumplimiento del deber lejos del suelo patrio, cumpliendo con la misión asignada:

Comandante Raúl Aguirre (1995)
Sargento Primero Pedro Gutiérrez (1995)
Primer Alférez Arnaldo Fernández (1999)
Subalférez Daniel Flores (1999)
Cabo Primero Gregorio López (1999)
Cabo Primero Claudio Gómez (1999)
Cabo Daniel González (1999)
Gendarme Miguel Román (1999)
Comandante Julio Asencio Castro (2000)
Cabo Primero Gustavo Gómez (2010)

Luego, hizo uso de la palabra el Comandante General (R) Roque Salinas, en representación de los Veteranos de Misiones de Paz; seguido por el Comandante General Claudio Miguel Brilloni.

Para finalizar, se pronunció el Decálogo del Gendarme Argentino y se llevó a cabo el pasaje de desfile con rendición de honores.

En Córdoba, la conmemoración fue realizada en la Plaza de Armas “Sargento Ayudante Ramón Gumercindo Acosta”, y fue presidida por el Director de Bienestar y Sanidad de la Fuerza, Comandante General Roberto Luis Danielis. Contó, además, con la presencia de autoridades del Ministerio de Seguridad Nacional: la Directora de Bienestar, Lorena Petrovich, y las asesoras: abogada María Florencia Saade y Psicóloga Aldana Almendariz.

También estuvieron presentes los Jefes y Encargados del Destacamento Móvil 3 y del Escuadrón 65 “Córdoba”.

En el lugar, se realizó el tributo a los gendarmes caídos, al pie del cenotafio también recientemente inaugurado y bendecido por el Capellán castrense del Instituto, Presbítero Guillermo Andrés Conti.

El Comandante General Danielis, invitó a la comitiva de invitados especiales a dirigirse hacia el lugar donde está emplazado el nuevo memorial.

El monumento consta de un muro central que aloja placas con los nombre de los caídos en servicio y demás logos institucionales, sobre una plataforma de piso que aloja un pilar central de color oscuro donde se pone en valor la boina de la Organización de las Naciones Unidas.

Luego de la inauguración, dos efectivos que prestaron servicios en Misiones de Paz pronunciaron el Decálogo del Gendarme Argentino.

Seguidamente, se retiró la bandera Nacional de Guerra y de esa manera culminó este sentido homenaje, del cual participaron señoras pensionadas, viudas de efectivos que prestaron servicios en misiones de paz e integrantes de la promoción 39 de oficiales, camaradas del extinto Comandante Castro Asensio, caído en cumplimiento de misión de paz.

Durante más de cinco décadas, Gendarmería Nacional ha participado en más de treinta y ocho misiones en diferentes países alrededor del mundo, aportando más de tres mil quinientos efectivos a favor de la paz y la seguridad mundial.

En este marco, el 15 de mayo de 1995 perdió la vida el Comandante Raúl Rubén Aguirre, en Luanda (República de Angola). Durante una misión de paz y producto de un ataque sorpresivo al vehículo que conducía por parte de miembros no identificados de los grupos beligerantes de la guerra civil en conflicto en aquel momento, siendo el primer gendarme caído en misión de paz.

Por tal motivo el Director Nacional de Gendarmería, mediante la disposición número 210/25 estableció el 15 de mayo de cada año como el “Día del Gendarme Caído en el Cumplimiento de Misiones de Paz”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img