18.5 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

Keanu Reeves y el dolor de ser John Wick: por qué la muerte de un perro desató su sed de venganza

Más Noticias

No sorprende verlo llegar a Keanu Reeves manejando su moto a la proyección de un documental suyo en Santa Mónica. Llamarla su moto en este caso es muy apropiado porque es de la marca Arch, una empresa que el actor fundó en 2011 con un socio que las construye y que propone eventos anuales para que los dueños se relacionen entre sí.

Tom Cruise suele llegar a sus estrenos pomposamente arriba de alguna moto. No es el caso de Keanu, él lo hace naturalmente porque la usa como medio de transporte, como David Byrne con sus bicicletas.

Lleva una década y cuatro películas interpretando a uno de sus personajes más icónicos, John Wick, un sicario que volvió del retiro a pura venganza después de que le mataran a su perro. Keanu Reeves y el director de su segunda saga exitosa después de la del inolvidable Neo en The Matrix, decidieron celebrarlo con un documental, Wick is Pain, que podría traducirse como Wick es dolor. “Fuck, yeah, duele de tan bueno que es”, dice su protagonista.

El director Chad Stahelski fue doble de Keanu Reeves en The Matrix y coordinador de dobles en las dos secuelas. Un fanático de las artes marciales que empezó su carrera como doble del hijo de Bruce Lee en The Crow.

Keanu es cinturón negro en Jiu-Jitsu y fue la pasión por las artes marciales y el cine de acción físico lo que los llevó a generar el universo de John Wick. Una película estrenada en 2014 que estuvo por ir directo a video de no ser por los 6 millones de dólares que aportó Eva Longoria.

Keanu Reeves, en el esrteno de
Keanu Reeves, en el esrteno de «John Wick 4», un sicario con muchos seguidores. Foto: AP/Chris Pizzello

En el documental cuentan la génesis de una escena fundamental en el relato de este asesino a sueldo, la muerte de su cachorro, la excusa para darle sed de venganza y permitirle una orgía de acción, con cierto humor, mezcla de noir y manga.

“Clase B de alto nivel”, lo llama el actor. Matar a un perro en una película es un sacrilegio al que pocos directores se animan. Una vez filmada la escena la testearon con público y aunque sólo tuvo el 60 por ciento de aprobación de los hombres, el 90 por ciento de las mujeres terminó alentando a que John vaya y los mate a todos. Con el cachorro no se metan.

John Wick y un Oscar para los dobles

Keanu Reeves, en su personaje de John Wick.Keanu Reeves, en su personaje de John Wick.

John Wick 5 todavía no tiene terminado su guión, pero quizás la película esté lista para poder competir en 2028 cuando la Academia inaugure el Oscar para los dobles.

Mirando el documental, había muchos de los dobles (stunts), que hacen los trucos y acrobacias durante las escenas de acción mas paradigmáticas de la franquicia. Chad pasó de ser un doble a coordinar y coreografiar escenas de lucha y armó una empresa en la que todo el tiempo todos están tratando de generar ideas nuevas en el género. Ya impusieron la técnica de pelear físicamente siempre con un arma en la mano .

Video

Tráiler de «Wick is Pain»

Hay que decir que Keanu hace por lo menos el 90 ciento de sus escenas de acción, pero que es su doble, Jackson Spidell, el que arriesga su salud en las escenas más jugadas. Spidell explica que si vemos a John Wick rengueando es que Reeves se acaba de lastimar la rodilla. El dolor es real.

Ana de Armas, la Bailarina asesina

Le encanta verlo sobrevivir. Por eso, aunque va a descansar de la saga por un rato para reunirse con Sandra Bullock en un thriller romántico, Keanu Reeves sabe que va a volver a interpretarlo.

Mientras tanto, el universo del personaje se expande. Se está armando una precuela animada y el 6 de junio estrena su primer spin off, Ballerina, con la actriz Ana de Armas. Ella es Eve, una bailarina que se entrena como asesina porque quiere vengar la muerte de su padre. Hay varios personajes de la franquicia y él aparece como John Wick, aunque no sean más de 10 minutos.

Ana de Armas está filmando un spin off de Ana de Armas está filmando un spin off de «John Wick», para el que tuvo que ponerse en forma físicamente. Foto: Reuters/Mario Anzuoni

Así como Keanu empieza a preparase físicamente cinco meses antes de empezar a filmar, 6 días por semana, la cubana se puso a la altura. Ya hay escenas que los muestran practicando sus peleas coreografiadas, preocupada ella en no lastimarlo. Después de todo, Wick duele, ese es el punto. “A John le gusta sentir el peso de la paliza”, se ríe Keanu Reeves.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img