Música

17 de mayo de 2025 13:35

Foto 1 de 1

Berta Rojas presenta una versión de The Last of Us junto a Gustavo Santaolalla. Foto: Gentileza

Berta Rojas presentó una versión única de la música del exitoso videojuego devenido a serie televisiva, “The Last Of Us” junto al artista argentino, Gustavo Santaolalla. El sencillo es un adelanto de una nueva obra que prepara la guitarrista clásica para este 2025

La artista paraguaya dio a conocer una reversión exclusiva de la conocida obra musical, autoría de Gustavo Santaolalla para el famoso videojuego “The Last Of Us”, adaptado luego a una serie televisiva para la cadena HBO, protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, un fenómeno comercial y cultura, cuya segunda temporada finaliza el 25 de mayo.

La obra fusiona el legado latinoamericano con una refinada sensibilidad cinematográfica y ofrece una experiencia musical cautivadora tanto para fans del videojuego y la serie de televisión, como para melómanos de todo el mundo. El lanzamiento es el primer anticipo de una nueva y ambiciosa obra musical en la que Berta ha estado inmersa en los últimos dos años, y que será presentada oficialmente este este año.

“Es como entrar a un universo muy mágico, muy místico. Creo que es una persona que está como en otra dimensión, y desde ahí se comunica con nosotros, así que ha sido una experiencia realmente hermosa, de crecimiento musical y humano muy importante para mí”, palabras de Berta sobre la experiencia de trabajar con Santaolalla.

A través de su cuenta en Instagram, la ganadora del Latin Grammy, recordó que a fines del 2024 compartió una foto desde los estudios Westlake, en Los Ángeles, Estados Unidos.“Hoy, por fin puedo mostrarles lo que estábamos gestando en ese momento”.

Emocionada por dar a conocer esta versión de #TheLastOfUs, un hermoso encuentro entre el ronroco y la guitarra, y que incluye su propio videoclip. Este es el anticipo de una nueva obra de la que les contaré más adelante”, expresó Rojas.

La concertista agradeció a Santaolalla por la “experiencia mística” y por acompañarla a dar el “primer paso”, así como a sus colegas Sebastián Henríquez y Popi Spatocco.

Por su parte, el compositor argentino, según un comunicado de prensa, se ha sentido muy cómodo trabajando con Rojas. “Conocer a alguien con esa capacidad de expresión y de virtuosismo, y que quiera tocar un tema mío y que quiera que toquemos juntos, me parece increíble. La combinación del ronroco y la guitarra es maravillosa”, señaló.

Este proyecto, ya disponible en plataformas digitales. es posible gracias al apoyo de Banco Itaú y Fundación Itaú.

Te puede interesar: “El Cuervo”: Obra teatral inspirada en poema de Edgar Allan Poe en el Teatro de las Américas

Música

17 de mayo de 2025 15:36

Bronco volverá a Paraguay “dejando huella”

Foto 1 de 1

Bronco volverá a Paraguay en junio próximo.

La banda mexicana Bronco, volverá a Paraguay con dos fechas, una en Ciudad del Este, el viernes 27 de febrero, y la segunda el sábado 28 de junio en el Jockey Club. Contará con la participación de las bandas Los Angeles de Charly y La Base. Las entradas están a la venta en Tuti.com.py.

Bronco es uno de los grupos más icónicos y representativos de la música mexicana, ha conquistado a millones de seguidores, no sólo en México, sino en toda América Latina y Estados Unidos, con su energía y autenticidad. 

La agrupación internacional regresará a nuestro país con su tour “Dejando Huella”, un show que en este 2025 promete marcar un hito en la historia de sus conciertos, y lo hará el mismo escenario que en su última visita a Asunción.

Con esta gira, Bronco ya recorrió diferentes rincones de México y Estados Unidos, con 39 fechas y tickets totalmente agotados. También pasó por Centroamérica con varias paradas, antes de llegar a Sudamérica. 

Se espera que este nuevo encuentro con el público paraguayo supere las expectativas dada la importancia del tour que celebra sus más de 45 años de carrera. 

El grupo ofrecerá un repertorio con sus grandes éxitos, además de otras sorpresas. Como bandas invitadas se presentarán Los Angeles de Charly y La Base, además de la participación de Dj Treekoo y La Nueva Banda.

Las entradas estarán en venta general a partir de este lunes 19 de mayo con los siguientes precios, Generales: Gs.120.000; Platea: Gs.150.000; Campo VIP: Gs.200.000; Entradas mesas Bronco: Gs. 165.000; Mesas Bronco: Gs. 550.000; Mesas VIP: Gs. 4.500.000; GNB – Zazil – Lounge: Gs. 400.000; Mesas Premium: Gs. 10.000.000; Mesas Segunda Fila: Gs. 12.500.000; y Mesas Primera Fila: Gs. 15.000.000.

Cabe resaltar que hasta este domingo 18 de mayo está vigente una preventa exclusiva para clientes del Banco GNB quienes obtienen un 20% de ahorro y hasta 10 cuotas sin intereses. 

Para reserva de mesas se puede contactar al (0984)500505. La producción del evento es de RPM Producciones y One Entertaiment. 

Te puede interesar: El psicoanalista argentino Gabriel Rolón traerá su “Palabra Plena” a Asunción

Música

8 de mayo de 2025 11:12

Banda original de Amy Winehouse, por primera vez en Paraguay

Foto 1 de 1

La banda de Amy Winehouse se presentará en Paraguay.

“The Amy Winehouse band”, banda de la fallecida cantante británica, Amy Winehouse, se presentará en Paraguay para un tributo a la artista, el próximo 13 de mayo en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. Las entradas están en venta en Ticketea.

Winehouse logró en vida grandes reconocimientos, entre los que destacan cinco premios Grammy en 2008 y otro de forma póstuma en 2012. Como una forma de continuar su legado, el grupo que estuvo junto a ella hasta su deceso se reunió nuevamente para formar The Amy Winehouse Band, un homenaje a la cantante liderado por Dale Davis, director musical, bajista e íntimo amigo de Amy.

The Amy Winehouse Band se compone además de Hawi Gondwe en la guitarra, Nathan Allen en la batería, Henry Collins en latrompeta, Dave Temple y Frank Walden en los saxofones y el excelente aporte de Bronte Shande en la voz.“Esta es una oda a su música, en un espectáculo de alto nivel”, resalta la producción sobre el concierto que ya ha agotado entradas en continentes como Europa. 

Canciones como “Rehab”, “Back to Black”, “Valerie”, “You Know I’m No Good” y “Tears Dry on their Own”, el público podrá disfrutar el 13 de mayo.

Las entradas tienen distintos costos los cuales varían por sectores: Back to Black: Gs. 390.000; You Know Im No Good: Gs. 360.000; Rehab: Gs. 330.000; Tears Dry on Their Own: Gs. 295.000 y Losing Game: Gs. 220.000.

Cabe destacar que con la tarjeta de crédito Visa Itaú es posible obtener un 20% de ahorro hasta en 10 cuotas sin intereses. La producción general es de One Entertainment.

Leé también: Ángel Yegros inaugura muestra “Question Mark” en Espacio K

Música

6 de mayo de 2025 08:41

Random Sounds: 11 años potenciando la industria musical nacional 

Foto 1 de 1

Random Sounds cumplió 11 años de vida. Foto: Random Sounds

La distribuidora de música nacional, Random Sounds, cumplió 11 años de vida. La firma ha sido clave en el crecimiento de la industria musical en los últimos tiempos.

Desde sus inicios, Random Sounds se ha dedicado a la distribución digital de la música y al desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria musical

En estos años ha trabajado para potenciar la escena musical independiente, combinando innovación y una profunda comprensión del mercado regional y global, siendo hoy un referente del sector en América Latina.

En 2024, “Random” alcanzó un importante hito al convertirse en la primera distribuidora de música de Latinoamérica en formar parte del programa Spotify Preferred Partners, una distinción que reconoce a las compañías que ofrecen un servicio de distribución confiable, con altos estándares técnicos y de soporte para artistas y sellos.

Ese mismo año, la empresa también expandió su alcance con el lanzamiento de su servicio White Label, que permite a otras distribuidoras operar sus negocios utilizando tecnología desarrollada 100% en Paraguay. Esta solución, basada en más de una década de experiencia directa en distribución digital, ya está siendo utilizada por empresas en todo el mundo que buscan escalar sus operaciones con herramientas robustas, escalables y adaptadas al mercado latinoamericano.

En estos 11 años, Random Sounds ha acompañado a miles de artistas y sellos independientes en sus procesos de distribución, aportando herramientas digitales para que puedan gestionar sus lanzamientos, monetizar su música y expandir su presencia en plataformas digitales a nivel global.

Con un equipo comprometido y una visión a largo plazo, la compañía proyecta seguir creciendo desde Paraguay hacia el mundo, apostando por la independencia, la colaboración y la excelencia tecnológica como pilares de su trabajo.

Leé más: Richard Ferreira-Candia invita a descubrir “La caverna de Asunción”

Hoy Hoy