13.8 C
Buenos Aires
domingo, mayo 18, 2025

Movilización en el PJ Salta: Afiliados y dirigentes buscan recuperar el partido ante la intervención nacional

Más Noticias

En un clima de creciente tensión interna, el Partido Justicialista de Salta vivirá un nuevo capítulo el próximo lunes a las 18 horas. En su sede central, ubicada en Zuviría 938, afiliados, militantes, dirigentes y congresales nacionales se congregarán para expresar su rechazo a la intervención impuesta por el PJ Nacional, que encabezan Sergio Berni y María Luz Alonso.

En un clima de creciente tensión interna, el Partido Justicialista de Salta vivirá un nuevo capítulo el próximo lunes a las 18 horas. En su sede central, ubicada en Zuviría 938, afiliados, militantes, dirigentes y congresales nacionales se congregarán para expresar su rechazo a la intervención impuesta por el PJ Nacional, que encabezan Sergio Berni y María Luz Alonso.

La reunión fue impulsada por un grupo de congresales salteños, convocados por el diputado provincial Luis Gerardo Mendaña, ante la inminente realización del Congreso Nacional del partido, previsto para el martes 20 de mayo a través de la plataforma Zoom. Entre los puntos centrales de ese congreso figura la evaluación de la intervención en los distritos de Salta, Jujuy y Misiones, además del tratamiento de estados contables y el informe de normalización del PJ en Corrientes.

Durante la última sesión legislativa, el diputado Luis Gerardo Mendaña lanzó duras críticas contra la intervención del PJ Nacional. Señaló que fue una decisión “impuesta desde Buenos Aires” por personas que, según él, “entraron por la ventana” para apoderarse del partido tanto política como económicamente. Acusó a los interventores de malgastar los fondos de los afiliados en campañas fallidas y sin respaldo. “El PJ es de sus afiliados, no de un par de bandidos”, exclamó.

Además, sostuvo que la intervención dejó al PJ salteño fuera de la contienda electoral, algo que no ocurría desde el retorno de la democracia. “Desde 1983 el PJ siempre participó. Esta fue la primera vez que el partido quedó fuera del escenario”, resaltó. Para Mendaña, la manifestación del lunes busca recuperar el protagonismo y la representación real del justicialismo en la provincia.

La voz de los congresales

«Lo que queremos es que en el Congreso Nacional se permita que la situación del PJ Salta se resuelva acá, en la provincia, no desde Buenos Aires», sostuvo Mabel Morales, congresal nacional. En diálogo con El Tribuno, Morales resaltó que no existe una toma del partido, sino una legítima convocatoria para «marcar presencia como congresales nacionales y mostrar que la militancia quiere recuperar el partido».

Morales también fue enfática al recordar que el PJ salteño, bajo conducción local, dejó «un partido regularizado, sin deudas, con dinero y obras por inaugurar», y lamentó que la intervención nacional no haya tenido el respaldo de los votos: «El PJ intervenido sacó apenas el 6,7% en las últimas elecciones. Mientras tanto, los espacios peronistas fuera del sello oficial logramos diputados y concejales», aseguró.

La mirada de afiliados al PJ

Por su parte, Ángel Maraz, dirigente justicialista y afiliado activo, también expresó su malestar: «No me siento representado por la intervención. Como militante tengo la obligación de ayudar a recuperar el PJ y levantar esta intervención que fue impuesta desde arriba sin consultar a las bases». Maraz pidió que quienes no acompañen el reclamo “den un paso al costado” y dejen avanzar a los sectores que buscan reconstituir el protagonismo político del partido en la provincia.

La figura del diputado Luis Mendaña también estuvo en el centro del diálogo. Según Morales, «no fue apuntado, ni buscado», sino que se ofreció a convocar porque «nadie más quería asumir esa responsabilidad». Mendaña, quien ya había expresado públicamente sus críticas a la intervención en la Cámara de Diputados, fue señalado por algunos como una de las voces visibles del proceso de recuperación partidaria.

En tanto, la convocatoria del lunes no es vista como una manifestación ni una toma partidaria. Según los organizadores, se trata de una “acción institucional” donde se informará a los afiliados sobre el documento que los congresales presentarán ante la conducción nacional del partido.

«Lo único que queremos es que se escuche a la militancia y que el PJ vuelva a ser una herramienta de representación real. No se puede construir poder desde una intervención eterna, vaciada de votos y de presencia territorial», finalizó Maraz.

Próximos pasos
El lunes 19 a las 18 horas será el encuentro clave en la sede del PJ de calle Zuviría. El martes 20 se realizará de manera virtual el Congreso Nacional, donde se definirá si continúa o no la intervención en Salta. Mientras tanto, la militancia local se organiza para recuperar la voz y el lugar que sienten haber perdido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Perdimos todo»: el lamento de los evacuados por las inundaciones en el norte de la provincia de Buenos Aires

El club Ciudad de Campana se transformó en un refugio improvisado tras el diluvio. Desde entonces, no para de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img