Vie, 21 noviembre, 2025
14.4 C
Buenos Aires

Nuevo paro universitario: docentes exigen recomposición salarial y mayor presupuesto

La Federación de Docentes Universitarios Conadu Histórica inicia este lunes 19 y martes 20 de mayo un paro nacional en reclamo de paritarias y mejoras salariales. A la medida se suma la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD UBA), que también realizará un paro de 48 horas. Además, el jueves 22 de mayo, gremios docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) marcharán desde Plaza Houssay hasta el Palacio Pizzurno.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei, los aumentos salariales para los docentes universitarios han oscilado entre el 68% y el 86%, según el cargo, frente a una inflación acumulada del 205%. Según datos de AGD UBA, los incrementos mensuales han sido inferiores a la inflación: en enero, 1,5% frente a una inflación del 2,2%; en febrero, 1,2% frente a 2,4%; en marzo, 1,3% frente a 3,7%; y en abril, 1,3% frente a 2,8%. Esto ha resultado en una pérdida salarial equivalente a cinco sueldos y medio desde diciembre de 2023.

Laura Carboni, secretaria general de AGD UBA, expresó: «Estamos con una pérdida salarial récord, que se profundiza mes a mes con aumentos dictados unilateralmente por el gobierno que desconoce la negociación paritaria y siempre por debajo de la inflación». Por su parte, Ileana Celotto, secretaria adjunta de AGD UBA, afirmó que la medida «no sólo es en defensa de los salarios sino también de la universidad pública, que sin docentes y no docentes no puede funcionar».

Los gremios y agrupaciones estudiantiles, incluyendo FUBA, APUBA, ADUBA y FEDUBA, han delineado una serie de demandas: recuperación salarial, apertura de paritarias, cumplimiento de convenios, aumento y ampliación de becas, presupuesto adecuado para ciencia y la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.

La movilización del jueves se enmarca en una semana de protestas y acciones de visibilización, anticipando una posible nueva marcha federal cuya fecha aún no ha sido definida.

Este nuevo paro se suma a una serie de medidas de fuerza y movilizaciones que han tenido lugar desde 2024, en respuesta a recortes presupuestarios y ajustes en el sistema universitario argentino. La situación ha generado un clima de tensión entre el gobierno y la comunidad universitaria, que continúa exigiendo respuestas y soluciones concretas.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí