12.4 C
Buenos Aires
jueves, mayo 29, 2025

Una cadena internacional de hoteles en la Patagonia dejó de operar y dejó a varios trabajadores en la calle

Más Noticias

Una situación de extrema incertidumbre golpea al sector hotelero de San Carlos de Bariloche, luego de que la cadena internacional Selina abandonara sus operaciones sin previo aviso, dejando a 19 trabajadores en el limbo, sin cobrar sus sueldos y sin haber recibido ninguna notificación formal de despido. El gremio UTHGRA denunció el hecho y exigió respuestas inmediatas.

La insólita situación fue confirmada por el secretario general de UTHGRA Bariloche, Nelson Rasini, en diálogo con Río Negro Radio. “De un día para otro, desaparecieron. Dejaron a los trabajadores cumpliendo horario, sin respuestas, sin indemnizaciones y con sueldos adeudados”, explicó. La empresa, que operaba con un contrato de alquiler del inmueble, replicó la misma conducta en otras ciudades del país como Córdoba y Palermo.

Una histórica fábrica de caramelos paralizó su producción y más de 100 trabajadores no cobran su sueldo

Nueve de los trabajadores fueron despedidos de manera informal y sin indemnización, mientras que el resto continúa asistiendo al lugar de trabajo, aunque el hotel ya no presta servicio. Todos tienen sueldos impagos correspondientes al mes de marzo. La UTHGRA se mantiene en contacto permanente con los empleados y reclama que se respeten los créditos laborales y se garantice una salida justa.

Por su parte, el propietario del inmueble aseguró al gremio que no tiene responsabilidad sobre las relaciones laborales, aunque desde UTHGRA advirtieron que si no hay respuesta empresarial, deberá asumir compromisos para con los trabajadores. En ese marco, este martes se desarrollará una audiencia clave en la Secretaría de Estado de Trabajo, donde se intentará definir el futuro laboral de los afectados.

Cerraron un paso fronterizo de la Patagonia por nieve: ¿qué dijo Vialidad?

Según trascendió, Selina habría vendido parte de sus activos a un grupo con sede en Asia, lo que complica cualquier intento de contacto legal o administrativo. La cadena llegó a tener más de 150 hoteles alquilados en Sudamérica y otras regiones, bajo un modelo de negocio que ahora deja expuestos a trabajadores y dueños de inmuebles ante incumplimientos contractuales y económicos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT ordenó retirar del mercado más de 90 medicamentos de un laboratorio

En medio del escándalo del fentanilo contaminado y cuando muchos miran la actuación de la ANMAT en el control...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img