14.5 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

«Nuevo tiempo» en Cabildo Abierto tras cambio de estatuto y autocríticas tras la caída de votos

Más Noticias

Redacción El País
El líder de Cabildo Abierto (CA) Guido Manini Ríos aseguró ayer que inició un “nuevo tiempo” en el partido fundado en 2019, tras un congreso nacional extraordinario donde los convencionales aprobaron cambios “importantes” en el estatuto e hicieron “autocríticas”, tras pasar de cosechar 11% en su debut electoral, a un 2% en los últimos comicios nacionales.

“Nosotros decimos que ahora es un nuevo tiempo. Por supuesto que quienes permanecen en Cabildo Abierto (…) lo hacen basándose en el criterio de unidad, coherencia y aportar todos hacia un fin común que es recuperar la fuerza que Cabildo tuvo y que el año pasado bajó sensiblemente”, planteó Manini ayer, en rueda de prensa, en el Platense Patín Club.

El exsenador apuntó que en la génesis de CA fueron “mal vistos por todos, no solamente por el Frente Amplio”, sino también “por los que fueron socios de la coalición”.

Entre las explicaciones que encuentra para la abrupta caída de CA en 2024, Manini nombró las “contradicciones internas” o personas que “apostaban más a la división que a la unidad”, así como también la “inexperiencia” en el mundo político local.

Guido Manini Ríos en conferencia de prensa.
Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, en conferencia de prensa.

Foto: Ignacio Sánchez.

Y tal como señaló en entrevista con El País, Manini apuntó que la caída de votos estuvo signada por una “reacción” de lo que llamó “poder real”, que “le molesta” los planteos de su partido que, “nadie más los hubiera hecho nunca”.

“Estamos convencidos que las banderas que levantamos en el año 2019 tienen la misma vigencia hoy”, añadió Manini, quien agregó que “la delincuencia avanza a pasos agigantados”, y que hay “deudores enterrados hasta las orejas víctimas de los usurreros inescrupulosos”, entre otros reclamos de su partido.

El congreso transcurrió en un “clima fraterno”, valoró Manini, a poco de la salida de CA del sector Espacio de los Pueblos Libres, liderado por Eduardo Radaelli. “No es la primera vez que tenemos alejamientos de cabildantes, siempre es un proceso doloroso que alguien se aleje del partido”, dijo el exsenador (ver aparte).

Escoltado por los únicos legisladores cabildantes, los diputados Silvana Pérez Bonavita y Álvaro Perrone, quienes no hablaron a la prensa, Manini dijo que su partido va a actuar “sin condicionamientos” políticos. “Si los proyectos son buenos para la gente, los vamos a apoyar y no nos interesa el origen”, dijo, reconociendo que votaría con el Frente Amplio.

Álvaro Perrone, Guillermo Domenech y Guido Manini Ríos de Cabildo Abierto
Álvaro Perrone, Guillermo Domenech y Guido Manini Ríos de Cabildo Abierto.

Foto: Darwin Borrelli

“Si el partido de gobierno presenta, un proyecto o propuesta para solucionar el problema de los deudores, lo vamos a apoyar”, dijo. Lo mismo hará si hay iniciativas “para cambiar las políticas nefastas de droga”, “hacer trabajar a todos los presos obligatoriamente”, entre otros, tanto “si viene del gobierno o si viene de la oposición”, puntualizó.

Consultado sobre si proyecta que CA competirá en las elecciones 2029 dentro de la Coalición Republicana o por fuera, el cabildante sostuvo que “la política es muy dinámica”. “De acá al 2029 va a correr tanta agua que no quiero hacer ningún vaticinio al respecto. Cabildo tiene vocación para cambiar las cosas que hay que cambiar en el Uruguay”, dijo.

Manini también destacó la reforma del estatuto interno que fue votada ayer “prácticamente por unanimidad”, que solo resta la aprobación de la Corte Electoral.

Entre los cambios, Manini destacó la inclusión de una “asamblea federal”, que va a “marcar mayor contacto con todo el territorio”, sobre todo “con el interior”, y que los miembros del congreso nacional saldrán de las elecciones de octubre, lo que dará “más cristalinidad y más realismo” a Cabildo Abierto.

Acto del Espacio de los Pueblos Libres
Eduardo Radaelli, fundador de Cabildo Abierto, en acto del Espacio de los Pueblos Libres.

Foto: Archivo El País

Tras salida de Radaelli: “No voy a discutir”

El Espacio de los Pueblos Libres, liderado por Eduardo Radaelli, anunció su separación de Cabildo Abierto, tras denunciar “presiones a militantes” y “amenazas” de levantar cargos, y que con los cambios votados ayer se buscaba “concentrar el poder”, como informó El País. Tras ser consultado por la salida,

Manini dijo que “todo el que se va de un partido tiene que justificar por qué se va”. “Yo no voy a entrar a discutir, no voy a entrar en ningún tipo de polémica. Cada uno que explique como quiera el por qué se va, lo cierto es que seguramente ya no se sentían cabildantes, hace rato que lo venían demostrando y ahora buscan un nuevo camino político, y lo han hecho de esta forma”. Sobre si niega las acusaciones del sector de Radaelli, acotó: “No tengo intención de entrar en ninguna polémica”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo sigue el clima en el AMBA a la espera de la «bomba polar»: ¿puede nevar en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico para todo este fin de semana en el Área Metropolitana de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img