DEPORTES
Más de 1500 inscriptos para los Juegos Bonaerenses
En marco del cierre de las inscripciones en Bragado, el Municipio destacó que el número de anotados superó al del año pasado.
Por Redacción Democracia
Comentario(s) Bragado, 24 de Mayo de 2025 13:48
La Municipalidad de Bragado informó la culminación de las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025, que se llevaba a cabo en la Escuela Municipal de Artes. En este sentido, se registraron más de 1.500 anotaciones. Esto es un 20% más que en 2024.
El pasado viernes cerró la inscripción presencial para los Juegos Bonaerenses, lo que incluyó las distintas disciplinas deportivas y culturales. Esto, tanto en sus categorías Juveniles, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad (PCD).
Sin embargo, la Provincia de Buenos Aires amplió el plazo de inscripción online hasta el domingo 25. Los interesados aún pueden sumarse mediante el sitio web: https://juegos.gba.gob.ar/
Cabe recordar que los Juegos Bonaerenses, en su edición 34º, son el torneo más importante de la Provincia, e incluyen todas las disciplinas deportivas en sus distintos formatos. En este sentido, reúne a los 135 municipios de Buenos Aires en una competencia atlética y cultural de gran alcance.
LEE TAMBIÉN: Barenghi entregó becas estudiantiles a hijos de empleados municipales
El mismo es organizado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, y ofrece más de 100 disciplinas. Entre las novedades del presente año, se incorporaron taekwondo ITF, pesca en Juveniles, lanzamiento de disco y martillo en atletismo, hockey en modalidad de 11 jugadores y acrobacia aérea en Cultural.
Además, se amplió la categoría intergeneracional con disciplinas como bochas, sapo y fútbol tenis.
Así, entre sus propuestas deportivas se encuentran:
- Juveniles: Acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, básquetbol 3×3, beach vóley, cestoball, cestoball 3 x 3, futsal, fútbol 5, fútbol 11, fútbol tenis, fútbol playa, gimnasia artística, handball, handball playa, hockey, natación, pádel, patín, pelota, rugby seven, softbol, tenis, tenis de mesa, voleibol.
- Adultos mayores: Ajedrez, bochas, bonaerenses en carrera, burako, caminata, coreografía, chin con, damas, escoba de 15, futbol tenis, lotería, natación, mus, newcom, orientación, padel, pelota, pesca, pentatlón, sapo, taba, tejo, tenis de mesa y truco.
- Personas con discapacidad: Atletismo, básquet sobre ruedas, boccia, bonaerenses en carrera, fútbol disc. Intelectual, fútbol int. Síndrome de down, fútbol pc, goalball, natación, parabádminton, tenis de mesa (intelectual, motor en silla y motor a pie).
- Deportes con federaciones: Canotaje, judo, lucha, skate, tiro y taekwondo.
Por otro lado, las propuestas culturales incluyen:
- Juveniles: Arte circense, artes plásticas (objeto artístico, pintura, mural), cocineros bonaerenses, conjunto musical de cumbia, danzas folklóricas, danza tango, fotografía, freestyle rap, literatura, malambo, música rock, solista vocal, stand up, teatro y videominuto.
- Adultos Mayores: Cocineros bonaerenses, cuento, danza folclórica, danza tango, dibujo, fotografía. Objeto artístico, pintura, poesía, solista vocal, teatro.
- Personas con discapacidad: Danza, teatro, danzas folklóricas, dibujo, fotografía, malambo, narración oral, pintura y solista vocal.
Cabe resaltar que la competencia culminará con la Final Provincial, que tendrá lugar en octubre de este año, en Mar del Plata.