VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

A 24 años del atentado contra las Torres Gemelas: los uruguayos que sobrevivieron a la tragedia

Más Noticias

Claudio Cacciavillani y Javier Porley vivían en Nueva York y estaban trabajando en el piso 85 de la torre Sur el martes 11 de setiembre de 2001. Decidieron bajar por las escaleras y eso los salvó.

Video inédito del atentado a las Torres Gemelas
Video inédito del atentado a las Torres Gemelas.

Foto: captura de video.

Redacción El País
Nueva York conmemora este jueves los atentados del 11 de setiembre de 2001, 24 años después del secuestro de cuatro aviones que se cobraron casi 3.000 vidas y cambiaron para siempre a Estados Unidos. Pero también cambiaron la vida de dos ciudadanos uruguayos que sobrevivieron a la tragedia.

Claudio Cacciavillani y Javier Porley vivían en Nueva York y estaban trabajando en el piso 85 de la torre Sur el martes 11 de setiembre de 2001. Decidieron bajar por las escaleras y eso los salvó.

El 11 de setiembre de 2001 había amanecido en Nueva York despejado y veraniego. Aquellos atentados oscurecieron la mañana. Dejaron unos 3.000 muertos, entre ellos el exciclista uruguayo Alberto Domínguez, quien viajaba tres filas de asientos atrás de uno de los cinco terroristas suicidas que tomaron el control del vuelo 11 de American Airlines.

A las ocho y cuarenta y seis de la mañana, hora de Nueva York, hace 24 años, en el preciso instante en que el primer avión secuestrado se estrelló contra la torre norte del World Trade Center, el uruguayo Claudio Cacciavillani terminaba el café con donas que había comprado para el coffee break. Su compatriota Javier Porley —quien ese día venía con retraso en las refacciones del piso 85 de la torre sur, en la que se estaba instalando un bufete de abogados— acababa de remover la última parte de un cielorraso. Ambos se desempeñaban como obreros.

“Siempre fui una persona de fe, desde chico, mucho antes de los 27 años que tenía entonces. En el momento en que estábamos en la escalera, descendiendo, me preguntaba por qué estaba ahí. Y después de que pasó todo me seguí preguntando por qué yo tuve la oportunidad que otros no”, había relatado Cacciavillani a El País, en una entrevista publicada el 12 de setiembre de 2021, a 20 años del atentado.

Claudio Cacciavillini. Foto: Fernando Ponzetto
Claudio Cacciavillini, sobreviviente del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York.

Foto: Fernando Ponzetto/Archivo El País.

A Claudio Cacciavillani aquel impacto le duró un tiempo. “No podía acercarme a la zona de los atentados y creció el miedo a volar”. Pero, sobre todo, no soportaba estar allí, tan cerca. Por eso en noviembre regresó a Uruguay. Tuvo tan mala suerte que a los pocos meses reventó la crisis económica de 2002. Volvió a Estados Unidos y en 2013 otra vez migró a Montevideo.

Al mes de los atentados, Javier Porley se presentó para un puesto de trabajo en un depósito mayorista. Cuando el reclutador vio que el último empleo del aspirante era en el World Trade Center, no salía de su asombro. Lo contrató. Más adelante se fue a vivir a Miami, donde hoy participa del acto homenaje del vigésimo aniversario de los atentados. “Es como un cumpleaños. Volví a nacer”.

Javier Porley, uruguayo que sobrevivió a los atentados en las Torres Gemelas. Foto: Archivo El País

Actos recordatorios se realizaron en la Zona Cero de Manhattan, donde las Torres Gemelas del World Trade Center fueron destruidas en ataques coordinados que también provocaron el impacto de un avión comercial contra el Pentágono en Washington.

Otro avión, el Vuelo 93, se estrelló en una zona rural de Pensilvania cuando los pasajeros lograron dominar al secuestrador y tomaron el control de la aeronave.

La conmemoración de este año se celebra en un ambiente político tenso tras el asesinato del influencer Charlie Kirk, muy cercano al presidente Donald Trump.

Kirk, un activista de extrema derecha de 31 años, recibió un disparo el miércoles mientras hablaba en un evento en la Utah Valley University.

Trump no prevé asistir a las ceremonias en Manhattan, pero sí a un partido de béisbol en el Yankee Stadium esta noche.

El vicepresidente JD Vance, que iba a participar en los eventos en Nueva York, decidió en cambio viajar a Utah para dar el pésame a la familia de Kirk.
AFP

Las Torres Gemelas de Nueva York aún en pie, largando columnas de humo tras el impacto de los aviones.
Las Torres Gemelas de Nueva York aún en pie, largando columnas de humo tras el impacto de los aviones.

Foto: AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img