17.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

A 31 años del atentado a la AMIA: En Misiones el homenaje se multiplica, pero la justicia sigue ausente

Más Noticias

Este viernes por la mañana, en la Plaza 9 de Julio de Posadas, se realizó el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la sede de la AMIA, perpetrado el 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la ceremonia junto a legisladores, funcionarios y miembros de la Comunidad Israelita de Misiones, en un acto cargado de memoria y con una consigna que no pierde vigencia: “Justicia ausente, impunidad presente”.

El homenaje —que se replicó en distintas ciudades del país— incluyó un minuto de silencio, la lectura de los nombres de las víctimas y la exhibición de sus rostros, en una puesta que remarcó la persistencia del dolor y la necesidad de respuestas. La actividad fue organizada por la Comunidad Israelita de Misiones, en sintonía con el acto central en Buenos Aires.

Uno de los ejes del acto fue el reciente anuncio judicial de que, por primera vez en la historia argentina, se llevará adelante un juicio en ausencia para diez acusados prófugos por el atentado. Aunque representa un giro en la causa, muchos siguen advirtiendo que la impunidad sigue siendo el saldo dominante de tres décadas de encubrimientos y dilaciones.

Bruno Bladilo, miembro de la comisión directiva de la comunidad organizadora, fue categórico: “Hace 31 años vivimos uno de los hechos más trágicos de la historia argentina. Seguimos esperando justicia. No hay avances contundentes, y eso es inadmisible para un Estado de derecho”. Además, reafirmó el compromiso de la comunidad con la memoria activa: “Estaremos aquí año tras año, hasta que todos los responsables estén tras las rejas”.

En el mismo tono, el vicepresidente de la Comunidad Israelita de Misiones, Jorge Lindheimer, subrayó la magnitud del crimen y lamentó que, a más de tres décadas, el Estado aún no haya podido (o querido) resolver el caso. “Es el peor atentado de nuestra historia moderna. No se puede naturalizar que sigamos sin justicia. La memoria no puede ser solo un acto simbólico una vez al año”, sostuvo.

También hubo espacio para la emoción profunda, cuando se proyectó un mensaje grabado por Estefanía Kupchik, hija de Luis Fernando Kupchik, una de las víctimas: “Tengo más años vividos sin mi papá que con él. A 31 años de su asesinato, lo único que pido es memoria y justicia. No más impunidad”.

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales como la subsecretaria de Culto, Rosanna Barrios; la secretaria de Cultura y Educación de Posadas, Mariela Dachary; los senadores nacionales Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, además de representantes de fuerzas de seguridad e instituciones civiles. Todos portaron carteles con las imágenes de las víctimas, reforzando el pedido de verdad y justicia.

Más allá de las palabras y los homenajes, el atentado a la AMIA continúa siendo una deuda dolorosa de la democracia argentina. En Misiones, como en todo el país, la memoria resiste. Pero la justicia —a 31 años— todavía no llega. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img