22 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

A 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: un hito imborrable de Malvinas

Más Noticias

Servicios

El 2 de mayo de 1982, el crucero ARA General Belgrano fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror, marcando un punto de inflexión en el conflicto de las Islas Malvinas. A 43 años de la tragedia, Argentina recuerda a los 323 héroes caídos.

02 de mayo de 2025, 11:34

Foto principal de la nota

El hundimiento del crucero General Belgrano.

A 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano, Argentina conmemora uno de los episodios más dolorosos de la Guerra de Malvinas.

El 2 de mayo de 1982, el crucero ligero, símbolo de la Armada Argentina, fue atacado por torpedos del submarino nuclear británico HMS Conqueror fuera de la zona de exclusión establecida. El saldo fue devastador: 323 tripulantes perdieron la vida, casi la mitad de las bajas argentinas en todo el conflicto.

El ARA General Belgrano, un buque con historia en la Segunda Guerra Mundial bajo la bandera estadounidense como USS Phoenix, navegaba al sur de las islas cuando fue alcanzado.

El ataque, ordenado por el gobierno británico, desató controversias sobre su legalidad y marcó un antes y un después en la guerra, intensificando la escalada bélica.

Los sobrevivientes, que enfrentaron aguas heladas y condiciones extremas, narran historias de heroísmo y sacrificio que aún resuenan en la memoria colectiva.

imagen dentro de la nota

El hundimiento del crucero General Belgrano.

Cada 2 de mayo, el país rinde homenaje a los caídos con ceremonias, ofrendas florales en el mar y actos en todo el territorio.

En 2025, veteranos, familiares y autoridades se reunieron en puntos clave como la Plaza de Armas de Puerto Belgrano y el Cenotafio de la Plaza San Martín en Buenos Aires. “No olvidamos a nuestros héroes ni la soberanía de Malvinas”, expresó un excombatiente durante el acto central, reflejando un sentimiento que trasciende generaciones.

El hundimiento del Belgrano no solo fue una pérdida militar, sino un golpe emocional para la sociedad argentina.

A 43 años, la causa Malvinas sigue vigente, alimentada por el reclamo diplomático de soberanía y el compromiso de mantener viva la memoria de quienes dieron su vida.

imagen dentro de la nota

El Conqueror fue el primer submarino nuclear que atacó y hundió un buque mediante el ataque con torpedos.

Ara General Belgrano figura como tendencia en Google Trends este 2 de mayo.

Más de Servicios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img