A diferencia de la marcha nacional, que por primera vez en años concitó la unidad de todos los sectores, en nuestra ciudad las organizaciones no acordaron una movilización única a pesar de repudiar lo mismo y exigir cosas parecidas.
A 49 años del golpe de estado, el movimiento de Derechos Humanos marchará hoy en unidad a la Plaza de Mayo para repudiar el negacionismo del gobierno de Milei y denunciar el recorte de las libertades democráticas que está ejecuta el gobierno libertario. La apuesta es que la marcha sea multitudinaria
En Salta la unidad no fue posible y por lo tanto habrá dos concentraciones en el centro de la ciudad para recordar a los 30 mil desaparecidos por el terrorismo estatal. Una comenzara a las 10 horas y la otra a las 16, ambas partirán desde la plaza 9 de Julio.
La de la tarde partirá a las 17 horas previa concentración a las 16.»El recorrido incluye lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención, como unidades penitenciarias y comisarías. Allí, a la vista de todos, se torturó y desapareció a personas», dijo Mirtha Torres, militante de Derechos Humanos y sobreviviente de la Masacre de Palomitas a FMAries.