Sáb, 22 noviembre, 2025
11.5 C
Buenos Aires

Un empresario y reconocido piloto de vuelo libre murió en un trágico accidente de parapente

Un empresario y reconocido piloto de vuelo libre murió en un trágico accidente de parapente durante la tarde del jueves 20 de noviembre en el distrito costero de São Conrado, en la zona sur de Río de Janeiro, Brasil.

Philip Eric Haegler, quien también fue bicampeón brasileño de ala delta, fue declarado muerto en el hospital, al no resistir la gravedad de sus heridas, según informó G1.

El hombre de 59 años despegó de la rampa de la Pedra da Gávea poco después del mediodía. El incidente tuvo lugar en la Avenida Prefeito Mendes de Morais, cuando Haegler perdió el control de su equipo justo antes del aterrizaje en la costa de São Conrado. Se estrelló contra la fachada de un edificio y se precipitó. Cayó desde la altura de un undécimo piso hasta el vestíbulo del edificio.

La Policía Civil de Río de Janeiro investiga el accidente. La delegada Daniela Terra, titular de la 15ª delegación de policía, afirmó al medio G1 que las condiciones climáticas del jueves pudieron haber contribuido al desenlace fatal.

Philip Eric Haegler, quien también fue bicampeón brasileño de ala delta, fue declarado muerto en el hospital, al no resistir la gravedad de sus heridas. Foto: Confederación Brasileña de Vuelo Libre.Philip Eric Haegler, quien también fue bicampeón brasileño de ala delta, fue declarado muerto en el hospital, al no resistir la gravedad de sus heridas. Foto: Confederación Brasileña de Vuelo Libre.

«Había mucho viento y creemos que esto pueda haber sido uno de los factores que causaron el accidente», dijo la delegada. Asimismo, la policía reportó que una pericia inicial no detectó problemas en el equipo usado por Haegler y que, «hasta ahora», no lograron «identificar que él haya golpeado en una ala-delta».

Sin embargo, el Club São Conrado de Voo Livre (CSCLV) sostuvo la teoría de la colisión. «Tuvimos una colisión al aterrizar un ala delta con el parapente de Phil que llevó a este incidente. Lo llamamos efecto cascada: el parapente dejó de volar y chocó contra el edificio», señaló Bruno Menescal, vicepresidente del club.

«Es lamentable la pérdida de una gran persona. Fue poliatleta: piloto de helicóptero, piloto de avión, dos veces campeón brasileño de ala delta, piloto de parapente apasionado por el vuelo. Fue un icono de nuestro deporte. Brasil y Río están de luto. Comenzó su carrera aquí (en CSCLV) como piloto y, lamentablemente, terminó (su carrera aquí)», agregó, de acuerdo con G1.

Militares del cuartel de Gávea socorrieron a Haegler en estado «gravísimo» y lo trasladaron al Hospital Municipal Miguel Couto, en Gávea.

La comunidad del vuelo libre en Brasil llora la pérdida de Philip Haegler

Philip Eric Haegler era considerado una figura fundamental del vuelo libre en Brasil. Fue bicampeón brasileño de ala delta en 1990 y 1992, además de ocupar la presidencia de la Confederação Brasileira de Voo Livre (CBVL).

El CSCLV emitió un comunicado en el que lamentó la pérdida. «Es difícil encontrar palabras para expresar cualquier consuelo. Philip Haegler deja un legado que nunca será olvidado. Tu bondad y generosidad tocaron muchas vidas», escribió el club en una publicación de Instagram.

Philip Eric Haegler era considerado una figura fundamental del vuelo libre en Brasil. Foto: Instagram/Clubesaoconrado.Philip Eric Haegler era considerado una figura fundamental del vuelo libre en Brasil. Foto: Instagram/Clubesaoconrado.

Amigos y colegas del deporte recordaron su vasta trayectoria. Ruy Marra, bicampeón brasileño de vuelo libre, aseguró a G1 que Haegler era «uno de los pilotos con más experiencia» y una de las personas «más generosas que el vuelo libre ya tuvo».

Haegler, quien también era piloto de helicóptero y aeronave, murió solo dos días antes de cumplir 60 años. El empresario era conocido por su amistad con Pepê Lopes, otro campeón del vuelo libre que falleció en un accidente de ala delta en Japón en 1991.

El club anunció el cierre de sus operaciones durante el fin de semana en honor a su memoria. La Agência Nacional da Aviação Civil (Anac) lamentó el deceso, y recordó que no se exige una licencia formal para practicar la modalidad de vuelo libre, aunque recomienda la habilitación a través de asociaciones aerodeportivas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Una inesperada donación de vacunas del Covid llega en plena traba con las dosis de Pfizer y los casos en ascenso

La situación epidemiológica en la provincia de Formosa, con un aumento de casos de Covid y el triple de...

La fórmula de la longevidad: los secretos de los que llegaron a los 100 años y disfrutan de «la cuarta edad»

"No me siento un milagro, yo no llegué a los cien años de casualidad. Yo me preparé para vivir...

La IA ya empezó a cambiar el trabajo: qué tareas reemplaza y qué empleos vienen, según un experto mundial

El británico Nicholas Kirk está en contacto permanente con CEOs y gerentes de empresas de todo el mundo. Hace...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí