12.1 C
Buenos Aires
viernes, julio 25, 2025

¿A cuánto ha llegado la financiación ‘insurtech’ en América Latina?

Más Noticias

La financiación ‘insurtech’ en Latinoamérica ha alcanzado los 121 millones de dólares (104 millones de euros) en el primer semestre de 2025, un 370% más respecto al mismo período del año anterior y un 32% por encima del total registrado en el 2024, según el informe ‘Latam Insurtech Journey’, elaborado por Digital Insurance Latam con el patrocinio de Mapfre.

Infobae publica que, Brasil concentra el 74% del flujo de inversión en la región con un total de 89 millones de dólares (76 millones de euros) hasta junio. Por negocios, el ‘life & care’ acumula el 65% y el ámbito de la movilidad un 33%. El número de ‘startups‘ del ecosistema ‘insurtech’ en Latinoamérica repuntó un 2%, hasta situarse en las 507 empresas, lo que se traduce en una cierta desaceleración respecto a las cifras registradas en los últimos trimestres. Así, el crecimiento orgánico de estas empresas fue del 11% en los últimos doce meses, una cifra que equivale al nacimiento de 56 nuevas ‘insurtech’.

Por regiones, Brasil acumula el mayor número de agentes con 203, seguido de México (129) y Argentina (95), mientras que Chile es el país de mayor aumento porcentual (+29%).

A lo largo del primer semestre del 2025, el índice de internacionalización creció un 36%, con un total del 18,3%. Perú (58%), Chile (31%) y Colombia (26%) son los impulsores principales del incremento en el índice de expansión y Brasil cuenta con un 10% de ‘insurtech’ internacionales.

El índice de atracción de compañías extranjeras se sitúa en el 32%, con un crecimiento de ocho puntos respecto al mismo período del año anterior, cuando tres de cada diez ‘insurtech’ del mercado eran extranjeras. Respecto a la tasa de mortalidad actual del ecosistema, la cifra se sitúa en un 9,4%, si bien los últimos trimestres indican una tendencia hacia la estabilización en torno al 10% anual.

Brasil y Chile han mejorado su tasa de mortalidad en los últimos doce meses, alcanzando un 9% y un 3%, respectivamente. Por contra, México (10%), Colombia (10%) y Argentina (7%) registraron un aumento producto del saneamiento del ecosistema.

Centroamérica

En Centroamérica, el ecosistema insurtech —la combinación de seguros e innovación tecnológica— ha comenzado a tomar impulso, especialmente en países como Costa Rica, Panamá y Guatemala, donde startups y compañías tradicionales están adoptando soluciones digitales para ampliar la cobertura, agilizar procesos y personalizar productos.

Estas iniciativas buscan cerrar la brecha del bajo acceso a seguros en la región, mediante plataformas móviles, inteligencia artificial y microseguros adaptados a sectores como agricultura, transporte y salud. Aunque el sector aún enfrenta desafíos regulatorios y de inclusión financiera, el avance insurtech promete transformar el mercado asegurador centroamericano con mayor eficiencia y accesibilidad.

Podcast 17: Chile, Bolivia y Argentina: Tres Países, un mineral, un líder

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Otro móvil violento: vecinos de San Miguel se agarraron a golpes por el mismo caso de un perro perdido que los enfrentó hace unos...

La desaparición de un perro en la zona de San Miguel desató un nuevo conflicto vecinal entre familias del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img