El próximo 11 de octubre se cumplirán diez años del travesticidio de Amancay Diana Sacayán, militante matancera y una de las principales referentes en la lucha por los derechos humanos del colectivo de personas travestis, transexuales y transgénero en Argentina. A una década de su partida física, desde La Matanza celebrarán su legado.
El conversatorio “El Camino de Diana: Huellas de Resistencia”, será un ciclo homenaje a Sacayán. El encuentro será el sábado 30 de agosto a las 16, en la sede de la Asociación Civil La Casa de Lohana y Diana, situada en la calle Arieta 4.070, en San Justo. “Junto a la Asociación Civil La Casa de Lohana y Diana, tendremos la oportunidad de escuchar a disertantes de lujo que compartirán sus experiencias junto a Diana”, invitaron.
De la actividad participarán Romina Pereyra, activista y amiga de Sacayán; la diputada nacional Mónica Macha; Diana Maffia, doctora en Filosofía, defensora de los Derechos Humanos y referente feminista, y Alba Rueda, activista por los Derechos Humanos que llevó adelante el primer censo travesti y trans en La Matanza junto a Diana.
En tanto, Florencia Guimaraes, activista por los derechos de las personas travestis y trans y presidenta de la Asociación Civil La Casa de Lohana y Diana será la moderadora del conversatorio. Cabe destacar que la actividad cuenta con cupos limitados y requiere de inscripción previa.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente link.


El legado de Diana
Nacida en la provincia de Tucumán, Sacayán se trasladó junto a su familia a la localidad de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza. Incansable luchadora por los derechos del colectivo LGBTQ+, fue líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA), dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL) e impulsora de las leyes de Identidad de Género y de Cupo Laboral travesti trans.
Fue asesinada el 11 de octubre de 2015, a los 39 años. A casi diez años del crimen, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a prisión perpetua para su asesino, Gabriel Marino. A través del crimen de Diana, el colectivo travesti trans comenzó a instalar en la sociedad la figura de travesticidio.