La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el pedido de excarcelación de un hombre, identificado como Teodoro Bustamante Sotelo, acusado de abusar sexualmente de la pareja de un militar en 2015 cuando ingresó a robar a una vivienda ubicada en Paraguay.
Bustamante fue detenido en La Matanza en 2020. Al momento de la detención, las pesquisas revelaron que se movía con la identificación de uno de sus hermanos y se había hecho una casa en el fondo de un terreno tomado en la localidad de González Catán, donde vivía junto a su familia.
De acuerdo a lo precisado en la causa, luego de su aprehensión, se opuso a su extradición e inició el trámite de refugio ante la CO.NA.RE. (Comisión Nacional para los Refugiados). En ese contexto, el procedimiento de extradición se paralizó a la espera de una respuesta por parte de las autoridades judiciales de Paraguay.
La defensa del acusado, entre sus argumentos, reclamó en la causa pedir detalles de lo sucedido con Dionisio Bustamante Sotelo, su hermano que fue extraditado a Paraguay el 10 de enero de 2020 y luego falleció. En su hipótesis, su hermano habría sido asesinado en la cárcel por torturas y por eso «él correría la misma suerte».
El recorrido judicial
La defensa oficial llegó con sus planteos hasta la Corte Suprema. El tribunal le respondió que esas quejas no se dirigen contra una sentencia definitiva. Por otra parte, la defensa oficial solicitó el cese de la prisión preventiva: planteó que se había superado el plazo de tres años por el cual una persona puede estar detenida con prisión preventiva.
La fiscalía se opuso a su libertad e insistió en que se encontraban vigentes los plazos procesales. También afirmó la inminencia del juicio de extradición y la gravedad de los delitos que generaron el pedido de extradición.
El juez federal Jorge Rodríguez rechazó el pedido de la defensa y subrayó que, teniendo en cuenta los antecedentes, se puede suponer que, de obtener la libertad, Bustamante Sotelo podía volver a intentar eludir el accionar de la justicia. La Cámara de Casación Penal ratificó esa decisión.
En ese marco, la defensa llegó con un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia. En esta instancia, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el planteo por considerarlo inadmisible.