22.3 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

A lo profundo

Más Noticias

Otro récord de perforación en Vaca Muerta y otra vez de la mano de YPF.

Vaca Muerta no deja de batir récords, la juventud de la cuenca, que lleva 12 años de exploración, y los avances constante en la eficiencia de la actividad hacen que día a día haya nuevas barreras que superar y mejoras en todos los aspectos. Esta vez el hito está relacionado a la profundidad de un pozo y otra empresa que superó los 8000 metros, casi la misma distancia que hay entre el Obelisco y la General Paz en Buenos Aires.

Según anunció la empresa Proshale en sus redes sociales, junto con YPF y AESA se logró una operación «que marcó un nuevo límite técnico en la Cuenca Neuquina: la completación de un pozo de 8.206 metros de profundidad».

Lee también: Provincia y municipio acuerdan obras viales y urbanísticas en la Avenida Mosconi

«En nuestra base en Neuquén diseñamos las herramientas de fondo que, tras 185 horas de actividad, alcanzaron la TD en uno de los desafíos más extensos de Argentina. Un logro de ingeniería aplicada y ejecución en campo que refleja la capacidad de la innovación local en proyectos de escala mundial.», agregaron.

También la empresa Superior Energy Services logró una hito de profundidad, con Proshale, con 7,500 metros. «Gracias al esfuerzo incansable del equipo de Coiled Tubing marcamo un antes y un después para nuestra compañía.Marcando un antes y un después para nuestra compañía», detallaron.

«Este logro es prueba del poder de una meta compartida y del talento de nuestra gente. Demuestra que no hay desafío imposible cuando trabajamos unidos», agregaron.

Vaca Muerta no para de romper barreras en su actividad, con nuevas marcas de profundidad, que se suman a los 547.545 barriles por día de agosto, que son un hito productivo para la cuenca y para el país que está cada vez más cerca de superar los números de 1998.

Los datos anteriores
En mayo, YPF fue la primera empresa en superar los 8000 metros de profundidad en Vaca Muerta y perforó una rama lateral de más de 5.000 metros y una profundidad total de más de 8.000 en noviembre.

La compañía estatal —principal productora de petróleo en la Cuenca Neuquina— alcanzó un nuevo hito operativo: perforó el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros en el bloque Loma Campana.

Los otros hitos de YPF
En noviembre de 2024, el equipo de no convencional del pozo LLL-1861(h), en Loma Campana, perforó una rama lateral de 4.948 metros y alcanzó una longitud total de 8.264 metros.

El trabajo demandó 27 días, gracias a una labor coordinada y al uso de tecnología “Real Time”, que permitió modificar el diseño original a medida que avanzaban los trabajos en la locación.

En abril, la compañía marcó otro hito al perforar 5.520 metros —2.573 de ellos laterales— en solo 10 días.

Este nuevo logro refleja la importancia que YPF le otorga a la eficiencia operativa, especialmente en Vaca Muerta, donde concentra sus desarrollos más valiosos.

vacamuerta.ar  

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img