15.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

A los 35 años murió Pupy, la última elefanta porteña: hace cinco meses había sido trasladada a Brasil

Más Noticias

Pupy, la elefanta africana que admiraron los porteños durante más de 30 años en el zoológico de Palermo y luego reconvertido en Eco Parque, falleció en la noche del viernes en el santuario de Brasil al que se había mudado en abril tras sufrir problemas gastrointestinales.

Así lo informó este sábado el Santuario Global para Elefantes respecto de lo ocurrido en su sede de Mato Grosso, en Brasil, donde la elefanta de 35 años colapsó ayer tras pasar algunos días con malestar estomacal.

Video

Así fue el emotivo traslado de Pupy, la elefanta que vivió 30 años en cautiverio

La elefanta porteña «tenía antecedentes de cólicos», recordaron las autoridades del santuario en un comunicado y resaltaron que «incluso en sus días más difíciles, seguía comiendo, y habíamos encontrado un régimen de medicación que parecía hacerla sentir cómoda. Su apetito había mejorado y estaba volviendo a la normalidad».

Sin embargo, explicaron que ayer «su apetito volvió a disminuir» y revelaron que tras defecar por la tarde expulsó cerca de un kilo y medio «de piedras negras, piedras que no son de esta zona. Todo cambió después de eso».

«Pupy parecía más débil, estaba un poco más distante con los humanos, y en general, algo se sentía diferente», añadieron y destacaron que Kenya, su compañera que también había estado en un ecoparque argentino, la acompañó en todo momento.

Elefanta PupyElefanta Pupy

Los responsables del santuario afirmaron que la cuidaron «todo el día y en la alimentación nocturna parecía algo inestable sobre sus patas» y remarcaron que cuando uno de los encargados «fue a darle agua, sus patas se le vencieron y se desplomó». Si bien la elefanta fue asistida en otro corral, bajo la atenta mirada de Kenya que seguía a la distancia los acontecimientos, la veterinaria Trish London la asistió pero el animal «falleció en cuestión de momentos».

Uno de los momentos más emotivos para el santuario fue cuando tras el deceso se le permitió a Kenya acercarse y pasó «toda la noche a su lado».

El descargo del santuario: reciben elefantes adultos y con pocos tratamientos

La organización estadounidense Global Sanctuary for Elephants (GSE) reconoció que «una de las partes más difíciles del santuario» es su disposición a recibir «elefantas geriátricas que han vivido décadas sin una dieta adecuada, sin atención médica y sin tratamiento para sus patas durante la mayor parte o toda su vida».

Elefanta Mara. Santuario Global de Elefantes. Mato Grosso.Elefanta Mara. Santuario Global de Elefantes. Mato Grosso.

Ante ello, indicaron que con su misión esperan que el lugar «y el cuidado individualizado puedan sanar algunos de esos problemas físicos, permitiéndoles disfrutar aspectos de la vida de un elefante que les fueron arrebatados cuando apenas eran unas crías. Pero sabemos que los efectos negativos del cautiverio son significativos y, a veces, insuperables».

Tras recordar que cuando el especialista y directivo del santuario, Scott Blaise, visitó a las dos elefantas que llegaron de Buenos Aires, Pupy y Kuky, «se sorprendió» porque le dijeron que tenían veinte años pero «su apariencia hacía que parecieran tener al menos el doble de esa edad».

Si bien destacaron que «el nuevo equipo del Ecoparque trabajó arduamente para mejorar su condición» y que cuando se intentó trasladar a Pupy presentó «temblores en su trompa y en su ojo, y hubo una preocupación significativa de que algo más profundo estuviera mal», el santuario apuntó que «ella pudo haber estado sufriendo de algo crónico que no se reflejaba en sus análisis de sangre ni en otros exámenes realizados».

La organización indicó que se va a realizar una necropsia, en busca de más información sobre las causas del deceso, aunque un informe completo puede tardar hasta tres meses.

SMB

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img