Un lugar con muchas opciones para ofrecer y a pocos kilómetros, ideal para una escapada de fin de semana.
Un rincón mágico en los Valles Calchaquíes: la joya escondida de Salta llena de tradición e historia
Turismo en Buenos Aires: una pareja convirtió un pueblo de 450 habitantes en la opción ideal para una escapada

El complejo Termas del Salado es la principal atracción de General Belgrano.
En la provincia de Buenos Aires existe una gran cantidad de destinos y localidades ideales para conocer, que están muy por fuera de los radares habituales de turismo que todos conocemos. Teniendo en cuenta los cortos períodos de tiempo sin obligaciones a los que estamos acostumbrados, estos pueden ser ideales para escapadas de fin de semana.
Un destino muy poco conocido es General Belgrano, que tiene termas, bosques, río y grandes espacios verdes ideales para descansar y pasar el día. Se encuentra en el corazón de la cuenca del Río Salado y ofrece un entorno ideal para un día de campo al sol o a la sombra de los numerosos árboles que posee.
Bosque Encantado
El bosque encantado es una de las paradas obligatorias si se visita General Belgrano.
Dónde se ubica General Belgrano
A tan sólo 150 kilómetros al sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra General Belgrano. Limita al Esta con Chascomús y al Oeste con la localidad de Las Flores. Se encuentra a la Vera del Río Salado, justo en el cruce entre las Rutas 29 y 41.
Qué se puede hacer en General Belgrano
La atracción principal de General Belgrano es el Complejo Termas del Salado, que está ubicado junto al río que lleva ese nombre. Allí, las aguas brotan desde lo 900 metros de profundidad, alcanzan temperaturas de hasta 40 grados y poseen propiedades minerales atractivas para quienes buscan bienestar físico y mental. Además, el predio cuenta con 4,5 hectáreas y piletas al aire libre, techadas, servicios de spa y espacios verdes para descansar.
Pero además, muy cerca del casco urbano, también se encuentra el Bosque Encantado, otra parada obligatoria en la visita a General Belgrano. Se trata de un espacio natural donde conviven más de 85 especies de árboles, entre autóctonos y exóticos. El lugar es ideal para una recorrida a pie, avistamiento de aves, y reconocimiento de la biodiversidad.
Pero los fines de semana, la costanera del Río Salado se transforma en el punto de encuentro preferido de las familias y los turistas. Hay ferias artesanales, espectáculos callejeros y carritos de comida que embellecen el paisaje. También, para los aventureros existe la posibilidad de alquilar kayaks, hacer paseos en canoas o probar suerte pescando.
Cómo ir hasta General Belgrano
La forma más rápida y directa de llegar a General Belgrano es a través de la Autopista 205 (Ezeiza-Cañuelas), comenzando el viaje por la Autopista Tte General Pablo Riccheri, y después de Cañuelas, pasando a la Ruta N° 3. Después, antes de llegar a San Miguel del Monte, se debe empalmar con la Ruta 41 y ésta es la que finalmente llega a General Belgrano.