El campeón del mundo y bicampeón de América recibe en El Monumental a uno de los peores Brasil de la historia.

El duelo entre Argentina y Brasil es el más atractivo de este martes, cuando se disputará la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Además de tratarse de un clásico de fuste internacional a nivel selecciones, el equipo de Lionel Scaloni, bicampeón de América y campeón del mundo, está a punto de sellar su boleto a la máxima cita.
El duelo en el estadio Monumental de Núñez comenzará a las 21, junto con otros tres partidos que cerrarán la fecha. Telefé, DSports y TyC Sports transmitirán el encuentro que tendrá el arbitraje del colombiano Andrés Rojas.
La selección nacional viene de ganarle a Uruguay en Montevideo jugando un gran segundo tiempo y podría comenzar el partido de hoy ya clasificado al Mundial, en caso de que Bolivia no derrote a Uruguay. Si los del altiplano ganan, a Argentina le alcanzará con un empate para entrar al torneo ecuménico cuatro fechas antes de la finalización de las Eliminatorias.
thiago almada argentina.jpg
Lo matemático sellará, tarde o temprano, la realidad que se ve en la cancha: el equipo de Scaloni es el mejor de todos y el rival a vencer. La importancia del cotejo contra Brasil está más relacionada con la rivalidad que existe y el contraste entre ambos, ya que los de Dorival Junior atraviesan los peores años de las últimas décadas.
Además de no pasar los cuartos de final en la última Copa América, Brasil lleva 14 años sin ser campeón del Mundo y lo máximo que logró en estos años fue una semifinal de local en la que perdió 7 a 1 con Alemania.
La crisis futbolística se explica a partir de la falta de caudillos y referentes, ya que sus mejores jugadores del medio para arriba rinden mucho más en sus equipo que en el combinado de su país.
De todas formas, tanto Vinicius como Raphinha y Rodrigo son jugadores que pueden resolver partidos en una acción aislada, por lo que siempre Brasil será un rival de cuidado para cualquiera.
Vuelve De Paul y hay una duda
de paul cerca.jpg
En conferencia de prensa, Lionel Scaloni confirmó que el mediocampista del Atlético de Madrid de España retornará al once inicial y que el resto del equipo no variaría en relación a lo que fue la victoria 1-0 sobre Uruguay en Montevideo el viernes.
«El equipo será muy parecido a lo del otro día con la inclusión de Rodrigo (De Paul). Habrá algunos cambios, pero no más de dos. Hoy veremos y tomaremos la decisión final. Es una buen partido para demostrar que el equipo sigue vigente y la idea es hace buen partido ante un gran rival» declaró Scaloni.
Leandro Paredes y Giovani Simeone son las opciones para el seguro ingreso de De Paul. Además, podría ingresar Ángel Correa por Simeone.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Rodrigo De Paul; Giuliano Simeone o Correa y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guilherme Arana; André, Joelinton, Rodrygo; Raphinha, Matheus Cunha y Vinicius Junior. DT: Dorival Júnior
Historial entre Argentina y Brasil
Este será el partido número 106 entre ambas selecciones, donde la Argentina (156 goles) domina el historial con 40 triunfos ante 39 de la “Canarinha” (154 goles) y 26 empates.
En los últimos años la “Scaloneta” pudo dar vuelta el historial, gracias a los triunfos en un amistoso internacional en Riad en 2019, en la final de la Copa América 2021 y en las Eliminatorias Sudamericanas en 2023, todos ellos por 1-0.
Estos últimos dos tuvieron una gran relevancia, ya que el primero sirvió para cortar con la sequía de 28 años sin títulos para la Selección mientras que el segundo representó la primera derrota de Brasil en El Maracaná por Eliminatorias.
La última victoria de Brasil ante la Selección argentina fue en las semifinales de la Copa América 2019, donde se impusieron por 2-0 en un encuentro que estuvo lleno de polémicas.
Cabe mencionar que la última victoria de Argentina sobre Brasil en nuestro país fue en 2005, cuando el equipo de Pekerman derrotó 3 a 1 al de Carlos Parreira con dos goles de Hernán Crespo y uno de Riquelme. Fue el día de la famosa frase de Mariano Closs «invente Román, invente».
Así salieron los últimos partidos entre la Selección argentina y Brasil
- 2/7/2019 (Copa América): Brasil 2 – 0 Argentina
- 15/11/2019 (amistoso internacional): Argentina 1 – 0 Brasil
- 10/7/2021 (Copa América): Brasil 0 – 1 Argentina
- 16/11/2021 (Eliminatorias Sudamericanas): Argentina 0 – 0 Brasil
- 22/11/2023 (Eliminatorias Sudamericanas): Brasil 0 – 1 Argentina