El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes se esperan temperaturas calurosas, pero con intensas lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, hay alertas amarillas y naranjas en varias provincias argentinas.
Así, el organismo pronosticó que tras las lluvias se dará un brusco descenso de la temperatura de cara al fin de semana.
Cuándo comienzan las lluvias en CABA
Las tormentas comenzarán el viernes desde la madrugada, con una temperatura entre los 18°C y 23°C. Durante la madrugada y la mañana habrá tormentas fuertes, mientras que a la tarde-noche se prevén tormentas aisladas y chaparrones.
Se esperan temperaturas calurosas, pero con intensas lluvias en el AMBA. Foto: Orlando Barría.Además, el sábado continuarán las tormentas, con ráfagas de viento que irán desde los 42 a los 50 kilómetros por hora. Por la tarde, habrá cielo mayormente nublado pero sin lluvias.
Con estas condiciones, el domingo comenzará un brusco descenso de temperatura, que durará hasta los primeros días de la semana próxima.
“Entre el jueves, viernes y sábado se espera la etapa más activa del episodio, con tormentas que se irán desplazando progresivamente desde el centro hacia el norte del territorio nacional. Este sistema traerá consigo acumulados importantes de precipitación, ráfagas intensas y posible caída de granizo en forma localizada«, señalaron desde el sitio Meteored.
Cuáles serán las regiones más afectadas de Argentina por las lluvias
El norte de Buenos Aires volverá a ser el sector más afectado, debido a las grandes cantidades de agua acumulada durante los últimos meses. Las nuevas lluvias podrían agravar la situación. En cambio, en el centro y norte de Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero, las lluvias serán positivas ya que hay sequia en la zona. En estas regiones, podrían darse picos de hasta 100 mm.
El sábado continuarán las tormentas, con ráfagas de viento desde los 42 a los 50 kilómetros por hora. Foto: Cecilia Profetico.Además, rige una alerta naranja en el sur de Córdoba, Río Negro, La Pampa, San Luis, noreste de Mendoza y sur de Chaco y Formosa.
Qué recomienda el Servicio Meteorológico Nacional en caso de tormentas
- Permanecer en construcciones cerradas.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.
- Si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese a la casa, cortar el suministro eléctrico.
- Mantenerse informados ante posibles actualizaciones de las alertas y avisos a corto plazo, ya que las condiciones pueden cambiar de manera rápida.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados






