Selena Gomez habló sobre las consecuencias del lupus que le diagnosticaron en 2013 y reveló que padece una nueva enfermedad que es común en los adultos mayores.
En conversación con Amy Poehler en el podcast Good Hang, la actriz de 33 años dijo que sufre artritis.
“Tengo artritis en los dedos, y eso se debe a mi lupus. Recuerdo que antes de crear la marca intenté abrir una botella de agua y me dolió mucho antes de comenzar el tratamiento adecuado”, reveló.
Lo dijo en el contexto de promoción de su marca de cosméticos. A partir de esa experiencia, Gomez se enfocó en que sus productos sean “fáciles de abrir” para las personas que padecen problemas de destreza.
“Quiero seguir evolucionando y mejorar en todos los aspectos de mi vida. Quiero experimentar todo, así que es importante mantenerme atenta a mí misma”, concluyó.

Gomez lanzó Rare Beauty en 2020. La marca se caracteriza por su accesibilidad e inclusión.
¿Qué es la artritis?
La artritis es la hinchazón y la sensibilidad de una o más de las articulaciones.
Sus principales síntomas de la artritis son dolor y rigidez de las articulaciones, que suelen empeorar con la edad. Los tipos más frecuentes de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide, señala la Clínica Mayo en su sitio web oficial.
La artritis es más común y peor en los adultos mayores porque con el paso de la edad se empiezan a deteriorar las principales funciones del cuerpo.
Las mujeres son afectadas con artritis reumatoide de dos a tres veces más que los hombres. El pico de comienzo de la enfermedad es entre los 50 y 75 años, por lo que en las mujeres de más de 65 años la prevalencia puede llegar al 5%. El riesgo de desarrollarla a lo largo de la vida en los adultos es de 3,6% para las mujeres y de 1,7% para los varones.

La artritis reumatoide afecta directamente las articulaciones, principalmente de las manos, muñecas y rodillas. Estas generalmente se hinchan con un dolor que podría llegar a ser crónico.
Es una enfermedad autoinmunitaria, en la que el sistema inmunitario del cuerpo humano ataca las células sanas, causándole así una inflamación dolorosa en las partes del cuerpo afectadas.
La artritis y el lupus
La artritis es un síntoma muy común del lupus, una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca al propio cuerpo, pero no es el lupus en sí mismo.
El lupus puede afectar a casi cualquier parte del cuerpo, causando dolor e inflamación en las articulaciones, erupciones cutáneas, fatiga y problemas en órganos vitales. Las articulaciones afectadas suelen ser las manos, muñecas, pies y rodillas, y pueden presentar dolor, hinchazón y rigidez.
Las personas con lupus suelen experimentar inflamación en las articulaciones, lo que se conoce como artritis lúpica. Esta inflamación puede ser dolorosa y causar rigidez, especialmente por la mañana.