11.7 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

A una hora y media de la Ciudad de Buenos Aires: el rincón mágico que cuenta con sólo 200 habitantes

Más Noticias

La dificultad para vacacionar invita a conocer lugares más cercanos y valorar otro tipo de turismo en el territorio

Un pueblo con gran identidad, historia y cultura.

Un pueblo con gran identidad, historia y cultura.

Ya sea por falta de tiempo o por motivos económicos, no todo el mundo tiene tiempo de tomarse unas extensas vacaciones. Para encontrar momentos de descanso y desconexión de la rutina es necesario contemplar otras formas de hacer turismo, diferentes a las tradicionales, pero con la posibilidad de vivir experiencias enriquecedoras.

En la provincia de Buenos Aires hay 135 municipios, cada uno con más de una localidad y hay miles de pueblos rurales que tienen historias de 200 años, algunos incluso datan de antes de la conformación de la Nación Argentina. A menos de 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra Plomer, un pueblito con historia y encanto.

Delegación Municipal Plomer

Una propuesta diferente e ideal para una escapada de fin de semana.

Una propuesta diferente e ideal para una escapada de fin de semana.

Dónde se ubica Plomer

Plomer está ubicado a 70 kilómetros al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es una zona amplia, de llanura, abierta y con grandes espacios rurales. A diferencia de otros destinos cercanos, esta localidad de 200 habitantes mantiene su identidad y no está modificada por las costumbres del turismo masivo. Uno de sus atractivos principales es su tranquilidad.

Qué se puede hacer en Plomer

El pueblo de Plomer conserva el legado de los ferrocarriles. Tiene una infinidad de historias de vías, vagones y estaciones que atraen a los fanáticos de los trenes y algún que otro nostálgico. Se empezó a promover más activamente el turismo en la zona desde el año 2020. Lo que más se destaca es su tranquilidad, sus espacios verdes y su gastronomía.

La experiencia que brinda para contemplar la naturaleza es inigualable. Al estar alejado de los centros urbanos ofrece una vista nocturna espectacular sin contaminación lumínica. Otro atractivo es el de su arquitectura. Conserva viejos edificios que remontan a un pasado de 200 años. La estación de tren recuerda las mejores épocas, cuando funcionaban los ferrocarriles y se podía llegar fácilmente incluso hasta Rosario.

También hay varios almacenes y parrillas locales que ofrecen platos típicos con sabores criollos. También es un buen lugar para los fotógrafos, porque hay muchos paisajes que son verdaderas postales y también se puede contemplar flora y fauna autóctona. Se puede hacer una gran cantidad de actividades al aire libre. Cabalgar, andar en bici, correr, caminar, hacer deportes.

Cómo ir hasta Plomer

La forma más fácil de llegar es en auto a través de la Ruta provincial N° 6. En principio se sale de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el acceso oeste, siguiendo por la Autopista Buenos Aires – Luján. Antes de llegar hasta esa localidad, se debe doblar a la izquierda en la Ruta 6, y después de un total de 90 minutos aproximados, se llega al acceso a Plomer.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img