
Foto: Ministerio Público Fiscal.
José Legarreta, abogado defensor de Pablo Laurta, el ciudadano uruguayo acusado del doble femicidio de Córdoba que terminó con la vida de Luna Giardina y de Mariel Zamudio, habló con la prensa luego de que hayan dictado 120 días de prisión preventiva sobre su defendido, de quien dijo “se mostró colaborativo y no se opuso a la decisión de la Fiscalía”.
Consultado sobre el comportamiento del principal sospechoso de los homicidios, Legarreta sostuvo: “No descartamos que haya vivido un proceso de psicotización«. Además, expresó que no descartan pedir la inimputabilidad de su defendido.
“No siento que Laurta sea un monstruo, ese es un concepto diverso. Para mí, es un ser humano cualquiera”, mantuvo Legarreta. “En el marco del proceso penal, mi cliente se abstuvo de declarar sobre la conducta de homicidio criminis causa y, en ese sentido, ejerció su derecho de abstención de declarar”, se explayó el letrado.
Consultado sobre las sensaciones de ser el representante legal de un femicida, Legarreta manifestó: “Mi trabajo es garantizarle un debido proceso penal”. En relación a las acusaciones que recaen sobre Laurta, el abogado dijo: “Por el momento solo se le imputaron los asesinatos de las dos mujeres, no el asesinato de Palacio. Eso dependerá de la justicia de Córdoba”.
En palabras del letrado, “la situación procesal de Laurta es muy compleja”. “Sobre las denuncias previas a los crímenes, en relación a las sospechas de acoso contra su hijo no me dijo nada”, aclaró Legarreta.
Ante el hipotético traslado de Laurta a una prisión de Córdoba, su abogado subrayó: “Él me manifestó que no se opondría a esa decisión. Dependerá del proceso penal”.

Foto captura La Nación +.
Prisión preventiva para Laurta
La Justicia argentina dispuso este jueves que el uruguayo Pablo Laurta sea enviado a prisión preventiva por un plazo de 120 días por el asesinato de Martín Palacio, el remisero que lo transportó de Entre Ríos a Córdoba y cuyo cuerpo fue hallado desmembrado.
La audiencia en la que se resolvió esta medida contra Laurta culminó minutos antes de las 11:00 h en Concordia, Entre Ríos y luego el uruguayo fue trasladado a Córdoba para continuar el proceso por los femicidios de su expareja y su exsuegra. Según informaron medios argentinos, Laurta aprovechó otra vez la presencia de los medios para expresarse sobre su caso a la salida de los tribunales, a los que lanzó la frase «solo fui a rescatar a mi hijo» y sugirió a los periodistas investigar una presunta red de trata. Antes de esto, el uruguayo había emitido dos declaraciones: «Todo fue por justicia» y «Hay que venerarlo; es un mártir».
Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, fueron asesinadas por Laurta el sábado en el barrio Villa Serrana en la provincia de Córdoba. Tras cometer el crimen, Laurta huyó con su hijo, Pedro, de 6 años. Finalmente, fue arrestado en un hotel de Gualeguaychú cuando se preparaba para cruzar a Uruguay.

Foto: Facebook/Luna Giardina
La muerte de Martín Palacio
Para la Justicia de Entre Ríos, Pablo Laurta mató al remisero Martín Palacio para quedarse con su Toyota Corolla y evitar que, al denunciarlo por el robo, pudiera frustrar el plan que había pergeñado para asesinar a su expareja Luna Giardina, a su exsuegra Mariel Zamudio y secuestrar a su hijo, de seis años.
Los fiscales de Concordia acusaron a Laurta por el homicidio criminis causae de Palacio, ocurrido entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8 de octubre.
Según la imputación de los representantes del Ministerio Público, Laurta sería responsable del homicidio según el inciso 7 del artículo 80 del Código Penal que establece la prisión perpetua para quienes maten “para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito”.

Foto: Facebook / Ciudad Satélite Noticias.
Con información de La Nación/GDA