A lo largo de estos tres días, la actividad se desarrollará entre las 11:00 y las 20:00, en las instalaciones de CIMA Patagonia y el parque tecnológico de Madryn. El cronograma incluye una amplia agenda de charlas, paneles y presentaciones, además de una exposición multisectorial donde los asistentes podrán conocer de primera mano productos, servicios y desarrollos tecnológicos de más de 100 expositores. Sin embargo, el núcleo del evento estará puesto en las rondas de negocios, que se llevarán adelante de 15:00 a 19:30.
La inauguración oficial está prevista para hoy a las 18:30, con la presencia de referentes del ámbito empresarial y autoridades gubernamentales. Este acto marcará formalmente el inicio de un encuentro que busca consolidarse como una plataforma estratégica para la economía regional.
RONDAS DE NEGOCIOS
EVENPa se caracteriza por facilitar vínculos directos y eficientes entre grandes empresas y PyMEs. Una de sus principales fortalezas es el uso de una plataforma digital que permite programar las rondas de negocios de forma precisa, emparejando a las empresas según sus intereses y necesidades. Así, cada reunión tiene mayor potencial de éxito, ya que quienes se encuentran ya tienen objetivos comunes, lo que reduce tiempos y aumenta las probabilidades de cerrar acuerdos concretos.
El enfoque del evento apunta a generar un espacio concreto para el desarrollo de nuevos vínculos productivos. Más allá de las charlas y la exposición, el corazón de EVENPa está en la posibilidad real de hacer negocios: desde alianzas estratégicas hasta el acceso a nuevos mercados y clientes.
AMPLIA PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL
La participación empresarial es amplia y diversa. Estarán representados sectores clave como petróleo, gas, energías renovables, construcciones, montajes, metalmecánica, ingeniería, pesca, servicios navales, tecnología marina, minería, ambiente y seguridad, TICs, inteligencia artificial, IoT, aluminio, logística, salud laboral, comercio exterior, turismo y servicios profesionales. Según la organización, los rubros con mayor presencia este año serán construcción y montajes (29%), servicios industriales (25%), ingeniería (19%), energías renovables (19%) y servicios profesionales (19%).
Con esta nueva edición, EVENPa busca afianzarse como el principal punto de encuentro entre las empresas que mueven la economía patagónica, en un contexto donde la vinculación entre grandes firmas y proveedores locales puede ser clave para el crecimiento conjunto.
HOY CRONOGRAMA DE PRESENTACIONES
11:00 hs
– Inta – Innovación hidropónica: Tecnología para la producción intensiva de alimentos | Auditorio B
– APPM – El Puerto de Madryn como aliado estratégico en la Patagonia Norte | Auditorio A
– Flux – Conectando la Patagonia | Auditorio Central
11:40 hs
– Cims – Metrología, calidad de las mediciones | Auditorio A
– Electrocity – Conductor ACCC para líneas aéreas | Auditorio B
12:20 hs
– CAC – Potencial del Comercio Exterior Argentino | Auditorio Central
– Food Partners – Competitividad en procesos pesqueros | Auditorio A
– Grupo Altius – Logística patagónica | Auditorio B
13:00 hs
– Ministerio de Producción del Chubut – Comercio Internacional y Financiamiento | Auditorio B
– Ceta Capital Humano – Capital Humano en Industria Petrolera | Auditorio A
13:15 hs
– CNEA e Institutos Balseiro, Sábato y Dan Beninson – Oferta Tecnológica | Auditorio Central
13:40 hs
– Contarg – Innovación tecnológica | Auditorio A
– Patagonia Ingeniería – Lubricación industrial | Auditorio B
14:20 hs
– Metalúrgica Albace – Equipo IQF | Auditorio A
14:30 hs
– Grupo Austral – Desarrollo APP en la Patagonia | Auditorio Central
15:00 hs
– Vortice – Sistema SIP y medio ambiente | Auditorio A
15:40 hs
– Secretaría de Producción de Puerto Madryn – Habilidades blandas | Auditorio A
16:20 hs
– Grupo EISI/BHY – Desalinización | Auditorio A