El concurso busca destacar la identidad gastronómica neuquina. Habrá categorías para profesionales y cocineros aficionados.
El certamen «Neuquén es Rico» abrió su convocatoria para identificar los platos que mejor representen la identidad gastronómica de la provincia. Los participantes deberán elaborar recetas con ingredientes locales, considerando la idiosincrasia, tradiciones y oferta productiva de cada región.
La competencia se desarrollará en siete instancias regionales, donde se seleccionará un representante por zona. Los finalistas competirán en las categorías «Profesionales» y «Cocineros con historia», con premios de hasta $2.5 millones para los ganadores.
Fechas e inscripciones
- Región Alto Neuquén (8 y 9 de marzo, inscripción hasta el 24 de febrero en Chos Malal).
- Región Del Pehuén (15 y 16 de marzo, inscripción hasta el 3 de marzo en Aluminé).
- Región Del Limay (22 y 23 de marzo, inscripción hasta el 10 de marzo en Picún Leufú).
- Región Comarca (29 y 30 de marzo, inscripción hasta el 17 de marzo en Plaza Huincul).
- Región Vaca Muerta (5 y 6 de abril, inscripción hasta el 24 de marzo en San Patricio del Chañar).
- Región Confluencia (12 y 13 de abril, inscripción hasta el 31 de marzo en Neuquén Capital).
- Región de Los Lagos del Sur (19 y 20 de abril, inscripción hasta el 7 de abril en Villa La Angostura).
Las inscripciones pueden realizarse en el sitio oficial: turismo.neuquen.gob.ar/neuquenesrico.
Final y premios
- Profesionales: Final en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue (1 al 3 de mayo).
- Cocineros con historia: Final en Neuquén Capital.
Premios:
- 1° puesto: $2.500.000
- 2° puesto: $2.000.000
- 3° puesto: $1.500.000
Para más información y formularios de inscripción, ingresar a: turismo.neuquen.gob.ar/neuquenesrico.