23.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Accidentes de tránsito

Más Noticias

Email: [email protected] Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Jorge Antunes | Montevideo
@|En esto, literalmente a muchas personas se nos puede ir la vida.

Antes de las elecciones, publiqué una carta en este mismo espacio intentando, sin éxito, llamar la atención de esta problemática a los presidenciables.

En la referida carta dejaba en claro que, como peatones o conductores, corríamos un mayor riesgo (un 40.65% más), que ser víctima de un homicidio.

Hoy, ante la inminente elección departamental, decidí tirar de nuevo el guante para ver si alguien lo recoge.

Para esto voy a aportar ideas y desearía que más personas se sumaran.

(Nota: los tiempos que sugiero son sólo ilustrativos, estos deben ser ajustados según el criterio de técnicos entendidos en la materia).

1 – Exigir que toda persona que obtenga la licencia de conducir lleve, por tres meses, una calcomanía visible en la luneta, para alertar a los restantes conductores y así los respeten como a los coches escuela.

2 – Que esa licencia sea válida sólo para conducir en ciudad.

3 – Que, a los dos años, tenga que tomar el curso de instrucción para el manejo en carreteras, para entonces obtener la licencia nacional sin restricciones.

4 – Sería importante que las Intendencias contaran con una cabina simuladora para que, en simultáneo a la educación de manejo en carreteras, se les brinde un curso teórico/práctico de manejo defensivo para saber cómo proceder en situaciones complejas.

5 – Rever y actualizar las señalizaciones (es insólito que exista una variedad tan grande de velocidades y falta de cartelería fundamental en sitios estratégicos).

6 – Extender el tiempo de la luz amarilla en los semáforos para permitir al peatón terminar de cruzar la calzada sin un sobre esfuerzo y evitar que los conductores recurran a frenadas o aceleradas bruscas que sólo incrementan los riesgos.

7 – Emplear publicidades oficiales para difundir y remarcar las normas básicas para peatones y conductores.

8 – En cuarto año de Secundaria, dar una serie de charlas educativas, tanto para peatones como para futuros conductores, sobre el significado de las principales señales y los comportamientos viales seguros.

Entiendo que son medidas que prácticamente no tienen costo para el Estado y podrían incidir en forma positiva en la reducción de esta problemática.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img