9.1 C
Buenos Aires
viernes, agosto 8, 2025

Activan alerta por riesgo de dispersión de sarampión en Paraguay, con 4 casos confirmados

Más Noticias

Asunción, 7 ago (EFE).- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay activó este jueves una alerta epidemiológica ante el riesgo de dispersión de sarampión, tras confirmarse tres casos más relacionados a uno importado y detectado a comienzos de este mes, después de que el país no registrara contagios del virus desde 2015.

En un comunicado, el despacho de Salud indicó que la medida busca «reforzar acciones en salud para mitigar riesgos, fortalecer la respuesta a este evento y brindar recomendaciones».

Las autoridades sanitarias anunciaron este lunes que se confirmó un caso de sarampión en un niño de cinco años en el departamento de San Pedro (norte), que no tenía antecedentes de vacunación y aparentemente tuvo contacto con personas provenientes del extranjero.

Unas 72 horas después del hallazgo, y tras el desplazamiento del Equipo de Respuesta Rápida Nacional a la zona, se confirmaron tres casos adicionales, dos de ellos mediante laboratorio y uno «por nexo epidemiológico», señaló el Ministerio de Salud.

Con ello totalizan hasta el momento «4 casos en lo que respecta a este brote», detalló la información oficial, e indica que todos los contagios «están relacionados a importación (contactos)» y «ninguno de ellos cuenta con antecedentes de vacunación».

Según las estadísticas oficiales, la cobertura de la vacuna triple viral SRP (sarampión, rubéola y paperas) es de 82 % en primera dosis y del 68 % para la segunda aplicación hasta la semana epidemiológica. Los porcentajes están actualizados al cierre de la semana epidemiológica número 30, que transcurrió del 20 al 26 de julio pasado.

Por su parte, la cobertura en San Pedro de la primera dosis de esa vacuna es del 74 % y del 54 % para la segunda durante el mismo período.

El último brote con transmisión autóctona de sarampión en Paraguay ocurrió en 1998 y en 2023 se confirmó un caso «de fuente de infección desconocida», que no generó contagios secundarios, según el ministerio.

(c) Agencia EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img