Mar del Plata anunció una variada agenda cultural durante agosto, con muestras, visitas guiadas, talleres y espectáculos para toda la familia. Organizada por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), la programación se desarrolla en distintos espacios culturales de la ciudad.
Ubicado en la Villa Ortiz Basualdo, el Museo Juan Carlos Castagnino abre de miércoles a lunes de 14:00 a 19:00, salvo los martes y el viernes 15, que permanecerá cerrado. Se ofrecen visitas guiadas los sábados 9, 16, 23 y 30 a las 16:00, a cargo de la profesora Guadalupe Ripoll, centradas en el mobiliario original de la villa y la historia de la familia que la habitó entre 1909 y 1970.
Estas actividades, aptas para todo público, no requieren inscripción previa y están incluidas en el costo de la entrada. Desde el sábado 9 hasta el 28 de septiembre, se exhibirá Larga distancia en la planta baja y segundo piso, mientras que en el tercer piso continúa Estados en movimiento, con dibujos, pinturas y fotografías de Castagnino. El primer piso destaca el mobiliario Art Nouveau de Gustave Serrurier-Bovy, junto con piezas francesas y neogóticas.
Puede interesarte
Situada en Lamadrid 3870, Villa Mitre ofrece una agenda que combina historia, formación y espectáculos. Abre de lunes a viernes de 09:00 a 16:00, y sábados y domingos de 15:00 a 18:00. Entre las muestras permanentes, destaca Mar del Plata en fotos y postales (1914-1932), un recorrido por la evolución urbana de la ciudad.
También se presentan las muestras temporales Trajes de época, usos y costumbres 1910/1950 y Juguetes y juegos del Siglo XX. Además, se ofrece un taller de Proyectos Fotográficos los sábados de 16:00 a 18:00.
Ubicado en la antigua Estancia Laguna de los Padres (Ruta 226, km 14.5), el Museo José Hernández abre todos los días de 10:00 a 16:30. La muestra permanente explora el poblamiento regional, las tolderías, los caciques y la evolución de la estancia, mientras que la exposición exterior Si estas paredes hablaran recorre la historia local a través de gigantografías. El domingo 17, de 10:00 a 16:30, se realizará la Caravanita al Hernández, una actividad familiar con música, taller de arte, chocolatada y masitas.
Puede interesarte
En el Chalet Ave María (Alem 2469), la Casa Mariano Mores ofrece actividades gratuitas. Los lunes, miércoles y viernes a las 11:00 se realizan recorridos guiados por la vida y carrera de Mariano Mores, con acceso a una exhibición fotográfica. Los sábados se presentan espectáculos musicales gratuitos: el 9, Alejandro Alperín y Viviana Nosei; el 16, Tangos a la carta con Carolina Rubí; el 23, Trío Altiyero; y el 30, el Ensamble de Saxos dirigido por Juan Carlos D’Orso.
Ubicada en Quintana 3998, la Casa sobre el Arroyo ofrece entrada gratuita. El parque está abierto de lunes a viernes de 08:30 a 14:30, y las visitas guiadas a la casa se realizan los martes y jueves a las 10:00 y 12:00, y los lunes, miércoles y viernes a las 12:00 y 14:00, con inscripción previa en www.turismomardelplata.gob.ar. Las visitas educativas requieren reserva en [email protected].
El sábado 16, de 11:00 a 15:00, habrá visitas guiadas por orden de llegada, y el viernes 22 a las 10:00 se realizará Historia del Patrimonio Verde, un recorrido botánico que se suspende por mal tiempo.
Puede interesarte
Por su parte, en el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo y Catamarca) presenta eventos para toda la familia. El sábado 9 a las 16:00 el Ciclo Camino al Festival proyectará los cortometrajes Haceme caso y El Ariston, con una charla posterior. Los jueves 14 y 28, de 14:00 a 16:00, el Ciclo de Expresiones Artísticas ofrecerá teatro, música y danzas. El sábado 16 a las 18:00, un homenaje a Federico García Lorca incluirá poemas y música flamenca. El viernes 29 a las 19:30, una charla sobre divulgación científica cerrará el mes. Todas las actividades son gratuitas.