16.5 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Actividades gratuitas y exposiciones destacadas: la programación de noviembre en el Museo Castagnino – AHORA Mar del Plata

Más Noticias

El Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, ubicado en la emblemática Villa Ortiz Basualdo, Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Municipal, dio a conocer las actividades previstas para noviembre.

El Museo, ubicado en Colón 1189, permanece abierto de miércoles a lunes de 14 a 19, mientras que los martes es la jornada de cierre. La entrada general tiene un costo de $3.700; y para residentes, jubilados y estudiantes, $2.700.

Exposiciones en exhibición

En planta baja, la exposición temporaria “Solo las cosas importantes” de Pablo Hansen y Omar Sotelo podrá visitarse hasta el 24 de noviembre. La muestra presenta pintura y dibujo a través de tres series por artista, vinculando el concepto de repetición con la contemplación, equilibrio y paciencia.

En el primer piso se puede apreciar el mobiliario original de la Villa Ortiz Basualdo, construida en 1909 para la familia Ortiz Basualdo. El recorrido por este sector permite observar distintos ambientes de la época como oratorio, salas de música y lectura, comedores, baño, ascensor, dormitorios, palco de músicos y el office de mozos. Predomina el estilo art-nouveau del diseñador belga Gustave Serrurier-Bovy, además de francés y neogótico.

Mientras que en el segundo piso continúa la exposición de pintura y dibujo “Lo que anida en su alma” de Pablo Menicucci. Su obra se destaca por un universo íntimo y vibrante, con trazos de color y geometría que exploran la nostalgia, el presente, el cine, las divas y la música.

Y en el tercer piso se exhibe “Estados en movimiento”, una selección de dibujos, pinturas y fotografías del artista Juan Carlos Castagnino, que estará disponible hasta noviembre.

Ciclo de Charlas: “Una biblioteca francesa para veranear”

Continúa la segunda edición del Ciclo de Charlas que explora las colecciones de la Villa Ortiz Basualdo. Esta actividad es libre y gratuita, organizada por la Biblioteca Especializada y Archivo Documental del Museo junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), y coordinada por el Dr. Francisco Aiello y la Dra. María Estrella.

El calendario de noviembre es el siguiente:

⁠Viernes 7 a las 16.30: María Julia Zaparart brindará la charla “Un espejo crítico: la literatura como provocación en El sobrino de Rameau de Diderot”.

⁠Jueves 13 a las 16.30: Natalia Ferreri presentará la exposición “Es evidentísimo” o qué escribiría Voltaire sobre el mundo de hoy.

Viernes 14 a las 16.30: Jorge Caputo disertará sobre el “Discurso del dolor, discurso del sueño: un recorrido por las obras de Alphonse y Léon Daudet en la biblioteca del Museo Castagnino”.

Recorridos guiados

La visita tradicional al Museo se realizará los sábados 1, 8 y 15 de noviembre a las 16. El recorrido guiado por el mobiliario original de la Villa Ortiz Basualdo e historia de la familia está a cargo de la Prof. Guadalupe Ripoll. Es apta para todo público, el acceso es solo por escalera y no requiere inscripción previa. El costo es el valor de la entrada al museo.

Mientras que la visita al sector de servicio se realiza un domingo al mes en fecha a confirmar. Consiste en una visita guiada por los espacios donde se desplazaba el personal de servicio: office de mozos, ático, casa de caseros, escalera auxiliar y dependencias de servicio. Está a cargo de la Prof. Guadalupe Ripoll, el acceso y recorrido es por escalera y se sugiere concurrir con calzado cómodo. El costo es el valor de la entrada al museo y es obligatoria la agenda previa a través de [email protected].

Por otra parte, el Servicio Educativo ofrece actividades presenciales para los niveles inicial, primario y secundario, así como para instituciones terciarias y universitarias. Para nivel inicial, primario y secundario, el horario de visitas es los lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 15.30 (martes cerrado). El contacto es a través del Ilustrador Juan Pablo Fernández de Landa al mail [email protected]. La duración de cada recorrido es de 60 minutos aprox., con acceso solo por escalera y una capacidad de 30/35 personas por visita.

Y para nivel terciario y universitario, las visitas se realizan los lunes, jueves y viernes de 14 a 18. Contacto a través de la Profesora Guadalupe Ripoll al mail [email protected]. La duración es de 45 minutos aprox., con acceso solo por escalera y una capacidad de 30/35 personas por visita.

Los contenidos de los recorridos abordan la Villa Ortiz Basualdo (arquitectura, diseño, usos y costumbres de los veraneantes del siglo XX) y la obra de Juan Carlos Castagnino.

Biblioteca y archivo documental

La Biblioteca Especializada en artes visuales y el Archivo Documental, que reúne fondos de artistas y gestores culturales, solo tienen acceso con cita previa. Las consultas presenciales y/o virtuales pueden realizarse a través del correo [email protected]. La biblioteca también cuenta con un Boletín de Novedades bibliográficas que puede consultarse en línea.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img