21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Actualización trimestral sobre migración mixta: América Latina y el Caribe – Trimestre 4 2024

Más Noticias

Panama + 18 more

Format
Analysis
Source
Posted
Originally published
Origin
View original

Actualizaciones clave

• El número de llegadas registradas a Panamá desde el Darién se redujo significativamente a lo largo de 2024, y más significativamente en el último trimestre. En medio de los esfuerzos panameños por disuadir la migración mediante deportaciones, obstáculos físicos y multas, el número de cruces registrados hacia Panamá a través del Darién se redujo de 520.085 en 2023 a 302.203 en 2024. La reducción continuó en el último trimestre de 2024, descendiendo de 62.233 en el tercer trimestre a 38.907 en el cuarto trimestre.

• El número de personas de Venezuela que abandonó el país pareció reducirse en el último trimestre de 2024. El nivel de migración irregular reportada hacia Colombia se redujo en un estimado de 87.769 entradas en el tercer trimestre de 2024 a 71.441 en el cuarto trimestre, una reducción del 18,6%. • Soldados mexicanos asesinaron a personas migrantes, generando alertas para revisar las políticas. El 1 de octubre, soldados mexicanos dispararon contra un convoy de migrantes, lo que resultó en seis personas muertas y diez heridas. La presidenta Sheinbaum denunció el incidente y pidió una investigación, lo que también generó llamados a revisar las políticas, como el de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que aseguró que el incidente es resultado de la militarización del control migratorio.

• La violencia en Haití siguió provocando desplazamientos masivos. Las pandillas se están trasladando a cada vez más barrios, desplazando a más de 70.000 personas entre octubre y diciembre, sumándose a las aproximadamente 700.000 que estaban desplazadas hasta el inicio del trimestre.

• A pesar de la violencia, personas provenientes de Haití continuaron siendo deportadas. Solo en los últimos tres meses del año, 66.491 personas fueron retornadas, lo que representó un aumento del 33% en comparación con el tercer trimestre, según la OIM. La gran mayoría, más del 98%, fueron retornadas desde República Dominicana, donde el presidente Abinader anunció en octubre una operación para deportar a 10.000 personas por semana.

• Argentina adoptó un decreto que modifica la Ley de Reconocimiento y Protección al Refugiado de 2006, ampliando los motivos de exclusión y reduciendo las oportunidades de apelación. El nuevo decreto de emergencia en Argentina amplía los criterios por los cuales las personas solicitantes pueden ser excluidas del estatus de refugiado y reduce el tiempo disponible para presentar apelaciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img