El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay informó sobre los nuevos requisitos sanitarios exigidos para el ingreso al país, especialmente de personas provenientes de países en situación de riesgo por el brote de enfermedades. En este sentido, la cartera sanitaria paraguaya establece la obligatoriedad de presentar el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla como requisito para el ingreso de extranjeros procedentes de zonas de riesgo como Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Perú. De igual forma, se exige el certificado para la salida y entrada de ciudadanos paraguayos y extranjeros residentes en Paraguay con destino a zonas de riesgo, pudiéndose presentar el documento en formato físico o digital. Por su parte, los viajeros deberán tener aplicada la vacuna contra la fiebre amarilla, al menos, hasta 10 días antes del viaje para asegurar una protección eficaz. Quedan exceptuadas aquellas personas con contraindicaciones médicas para recibir la vacuna, para lo cual deberán justificar su situación a través de un certificado expedido por un profesional médico o por la autoridad sanitaria del país de origen, y cumplir con el seguimiento y control sanitario por un período de seis días de su ingreso al país. Tampoco se exige la vacuna a menores de un año y mayores de 59 años, y a pasajeros en tránsito con escalas de hasta 24 horas en zonas de riesgo.
Más Noticias
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.