Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron el jueves un acuerdo de facilitación y fomento para el desarrollo del proyecto de plata Diablillos. Tiene que ver con que el yacimiento está ubicado en la zona puneña de conflicto limítrofe entre las dos provincias y con esta medida los mandatario buscan brindar seguridad jurídica y previsibilidad a las inversiones.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron el jueves un acuerdo de facilitación y fomento para el desarrollo del proyecto de plata Diablillos. Tiene que ver con que el yacimiento está ubicado en la zona puneña de conflicto limítrofe entre las dos provincias y con esta medida los mandatario buscan brindar seguridad jurídica y previsibilidad a las inversiones.
«Hemos cumplido un hito muy importante con la firma del acuerdo entre las dos provincias, que nos brinda seguridad y continuidad para el proyecto», dijo tras presenciar la firma del acuerdo el representante de Abra Silver Resource, Eugenio Ponte, empresa que está a cargo de Diablillos.
«El proyecto ya está en etapa de factibilidad y contempla su posible construcción a partir de mediados del año que viene. Este marco de cooperación genera beneficios no solo para las provincias, sino también para las comunidades locales», agregó el directivo.
A todo esto, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, resaltó la importancia de este acuerdo en la estrategia minera provincial.
«Las inversiones mineras son fundamentales para el desarrollo de nuestras provincias, pero este desarrollo debe darse de manera sostenible. En este protocolo, hemos coordinado acciones con el Ministerio de Minería de Catamarca para garantizar que la evaluación y fiscalización ambiental de los proyectos se realice en un marco de seguridad jurídica», indicó la funcionaria.
Destacó, además, que ya existe un antecedente de cooperación con Catamarca, por la minera surcoreana Posco, que tiene su planta de producción de litio en la zona indivisa del Salar del Hombre Muerto.
El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, subrayó también: «Este acuerdo genera seguridad jurídica y permite acelerar el crecimiento de las inversiones».
Hoja de ruta
El convenio establece la creación de un comité de gestión interprovincial, que coordinará el seguimiento del desarrollo minero en la zona, asegurando cumplimiento de estándares técnicos y ambientales.
Se estableció que se fijará mediante protocolos adicionales, esquemas de distribución equitativa de tributos y regalías para ambas provincias.