Argentinos por la Educación difundió un monitoreo sobre las 10 prioridades educativas consensuadas en 2024. El reporte muestra logros en cobertura inicial y reducción de la deserción, pero alerta por la baja alfabetización y el escaso reconocimiento docente.
El 10 de septiembre de 2024 se presentó públicamente el Acuerdo por la Educación, un documento federal y multisectorial en el que 200 referentes consensuaron las 10 prioridades educativas de la Argentina.
A un año de aquel compromiso, la organización Argentinos por la Educación difundió su primer informe de monitoreo, con indicadores que permiten evaluar avances e identificar deudas en cada área prioritaria.
Los principales resultados del informe
Nivel inicial: alta cobertura en las salas obligatorias (91,2% en sala de 4 y 97,3% en sala de 5), pero baja en sala de 3, con apenas un 53,7%.
Alfabetización: pese a que fue priorizada a nivel nacional y jurisdiccional, el 54,9% de los alumnos de tercer grado no alcanza las competencias esperadas.
Secundario: la deserción a los 17 años descendió del 24% (2018) al 15% (2024), aunque persiste el desafío de garantizar aprendizajes significativos.
Docentes: Argentina ocupa el puesto 31 de 35 en el Índice Global de Estatus Docente, reflejando un bajo nivel de reconocimiento social hacia la profesión.
El monitoreo busca convertirse en una herramienta de seguimiento público que permita dar continuidad a las metas planteadas y orientar políticas educativas con base en evidencia.