19.5 C
Buenos Aires
viernes, mayo 2, 2025

Adalberto Martínez Flores: el primer cardenal de la historia de Paraguay también puede ser papa

Más Noticias

Los cardenales siguen reunidos en el precónclave, reflexionando sobre el perfil de Iglesia que se ansía y espera después de la muerte del papa Francisco, el 21 de abril pasado. Entre esos cardenales se encuentra el representante de Paraguay, Adalberto Martínez Flores.



Nació en la capital del país que hoy lo tiene como su pastor, en Asunción, hace 73 años, el 8 de julio de 1951.

Estudió Economía en Paraguay y, en Estados Unidos, Inglés avanzado y Filosofía, en Washington DC. Luego, se trasladó Frascati (Italia), donde se formó en la Escuela Internacional para Sacerdotes del Movimiento de Focolares. En 1981 completó sus estudios de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Lateranense.

Fue ordenado presbítero por Sean O’Malley, coadjutor de la diócesis de  St. Thomas, el 24 de agosto de 1985.

Ministerio pastoral

El 8 de noviembre de 1997 fue consagrado obispo titular de Tatilti y auxiliar para la arquidiócesis de la Santísima Asunción. Tres años más tarde fue nombrado obispo de San Lorenzo, y en 2007, titular de San Pedro. En 2018 fue traslado a Villarica del Espíritu Santo, hasta que, en 2022, el papa Francisco lo nombra arzobispo de Asunción. Desde el 2012 se ocupa del trabajo pastoral de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, siendo actualmente su administrador apostólico.

El 29 de mayo de 2022, el Papa anuncia su elección, y el 27 de agosto lo crea cardenal en el consistorio de ese año.

En la Conferencia Episcopal Paraguaya fue responsable de la Coordinación Nacional de la Pastoral de Juventud, impulsando la fundación del Instituto de Pastoral de Juventud. En 2005 fue delegado por el Episcopado paraguayo ante el Sínodo de los Obispos en su XI Asamblea Plenaria, sobre el tema ‘La Eucaristía: fuente y cumbre de la vida y de la misión de la Iglesia’. También fue responsable de la Coordinación Nacional de Pastoral de la Comunicación.

Cardenal Adalberto Martinez Flores

Durante seis años fue secretario general de la CEP, y delegado ante el CELAM. En la visita apostólica del Papa en Paraguay en 2015 fue vicecoordinador y responsable del área de comunicación.

De 2015 a 2018 fue el presidente responsable de la Pastoral de Laicos, Educación y Ecumenismo. Posteriormente, y por dos trienios consecutivos, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, cargo que ejerció hasta el año pasado. Asimismo, desde 2019, es el responsable de la Comisión Episcopal para la Prevención de Abusos a Menores y Adultos Vulnerables.

En el CELAM fue responsable de la Sección Juventud (2003-2007) y presidente del Departamento de Comunicación y Prensa (2011-2015).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alerta amarilla por tormentas este viernes 2 de mayo: a qué provincias abarca, y cómo sigue el clima en el AMBA en el fin...

El fin de semana largo se mantiene con buenas condiciones del clima en la Ciudad de Buenos Aires y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img