10.6 C
Buenos Aires
miércoles, julio 16, 2025

Adelanto exclusivo del documental de Emilia Mernes: el día en que cubierta de lágrimas por la salud de su papá, debió cancelar su show y «se me vino el mundo abajo»

Más Noticias

Quienes la ven sobre el escenario asocian la imagen de Emilia Mernes con los brillos, el glamour, la sensualidad, la alegría, los destellos debajo de la mirada y una seguridad avasallante que irradia carisma y vitalidad. Pero tras esa diva pop está la chica de Nogoyá que creció viendo a su familia trabajar en la Panadería El Boulevard mientras soñaba con llegar a lo más alto.

¡Y vaya que llegó! A sus 28 años, ya es la primera artista argentina en ser nominada a Álbum Vocal Pop en los Latin Grammy, la primera latina que consiguió llenar tres Movistar Arena de Madrid, la más escuchada de Argentina en Spotify, la más vista en TikTok (podio que alcanzó en el 2024), y también la única que consiguió vender diez fechas en el Movistar Arena de Buenos Aires en esa misma cantidad de horas. Sí, a su paso los éxitos parecen acumularse uno detrás del otro.

Emilia en la alfombra roja de los Latin Grammy.

Tal es así, que es muy probable que sus diez millones de seguidores de Instagram ni imaginen que detrás de toda esa cascada de purpurina hay una joven que hace tan sólo unos años tuvo que salir a trabajar para salvarle la vida a su papá. Fuerte. Pero así fue.

Adelanto exclusivo

GENTE accedió antes que nadie a ver el primer capítulo de Emilia. Lo que no se ve, la primera serie documental de Emilia Mernes, que se estrenará el sábado 19 de julio, a las 21 (hora de Argentina), por DSHOW, en los canales 127 y 1127 HD de DIRECTV, y en la plataforma de streaming y TV en vivo DGO. En él, Mernes se abre como nunca y habla de uno de los episodios más tristes y oscuros de su vida que tuvo lugar en el 2019.

Para dar inicio al tema, Pedro Rubén Mernes, el padre de Emilia, se sienta frente a la cámara en el minuto 15 del primer episodio de la serie documental (justo después de que en la pantalla aparezcan una serie de fotos y de videos familiares inéditos, como el vals y los deseos de la fiesta de 15 de Emi) y cuenta: «Ella estaba lejos cuando yo me enfermé, y me imagino que esas horas de vuelo habrán sido interminables. ¡Lo que habrá sufrido!«.

Luego, la cantante sigue el relato mientras las imágenes la muestran con los ojos cerrados en el interior de un avión. La voz en off dice: «Yo estaba en Miami trabajando y mi mami me llama y me dice ‘lo internaron a papi’. Viajé a Buenos Aires y mi prima me pasó a buscar en auto para llevarme directo a la clínica de Puiggari (N. de la R.: un barrio de Entre Ríos) en la que lo iban a internar».

Es en ese punto que mira a cámara y se prepara para sumergirse en un recuerdo que se nota que aún le duele: «Cuando llegué el médico justo le estaba dando el diagnóstico a mamá. Le estaba diciendo que el tumor estaba en la panza, en el estómago. Yo me enteré así. Se me vino el mundo abajo. Casi me morí».

Tuvo que ser fuerte. Más que fuerte

La artista que compuso Guerrero pensando en su papá, con un close up de sus ojos y el alma quebrada, confiesa: «A mí me tocó irme de casa en un momento muy difícil para toda mi familia…»

Al hablar, pierde la voz, baja la mirada y sus ojos se llenan de lágrimas. Ya no son brillitos lo que brillan debajo, sino lágrimas cargadas de dolor y angustia. Pero ella se recompone dispuesta a abrir su alma y trata de seguir hablando.

Alcanza a decir «me tocó seguir trabajando mientras mi papá estaba enfermo…», se frota la cara tratando de secar sus ojos, pide perdón a cámara, y continúa: «… Poder pagar su tratamiento y todo eso a mí fue algo que me fortaleció mucho, y también nos fortaleció como familia. A la vez fue una mochila que yo cargué por mucho tiempo, porque básicamente tenía que trabajar para salvarle la vida, y era mucha presión para mí. Y eso pasó cuando recién empezaba mi carrera como solista».

Así posaba Emilia para GENTE en mayo del 2019. Por entonces estaba lanzando su primer single solista y se autodefinía como «la hija de un panadero y una cocinera».

Cinco años después, su papá recayó y el golpe lo recibió frente al público

«Estaba arrancando los ensayos para el Movistar cuando pasó todo. Me esforcé por ponerle cabeza a diez Movistar Arena, que eran muy importantes, pero lo más importante de mi vida era la salud de mi papá. Entonces me era muy difícil y llegó un momento en que exploté», admite Mernes comenzando a explicar por qué una noche tuvo que salir al escenario a cancelar el show cuando ya todos sus seguidores estaban ahí.

Fue una decisión difícil de tomar, pero le era imposible seguir: del Movistar Arena fue al hospital y quedó internada durante tres días. No daba más. «Es que mi cuerpo me estaba diciendo que no daba más», recuerda y reconoce que en su momento no contó la procesión que transitaba por dentro con su papá internado y todos los temores que conllevaba eso: no quería excusarse utilizándolo. «Yo prefería contar lo de mi papá desde otro lugar», asegura en pleno invierno 2025 con la certeza de ya haberlo hecho.

«Ese día (el 7/4/2024) sentí que le pude regalar la canción por fin a él. Pude cantarla mirándolo a la cara y se la cante con todo el corazón».

El documental que se viene: un viaje al pasado y al futuro

Sí, lo que contamos ers parte del adelanto de El deseo, el primero de los cuatro episodios del documental, que además muestra todo el back del MP3 Tour, videos inéditos de la fiesta de 15 de Emilia, entrevistas a distintas personas de su entorno, y también muchas imágenes retro que hasta ahora sólo eran conocidas por su familia.

Los recuerdos de la infancia de Emilia Mernes.
Emilia de chiquita.

En el segundo capítulo los espectadores podrán conocer más de su pueblo, de su familia y de sus raíces. Por eso mismo se titula El origen.

Con la tercera emisión, llegará El sacrificio, que abarcará los viajes, el desarraigo y la soledad a la par que las múltiples colaboraciones y la fama internacional se fueron acrecentando.

Y el capítulo final –La recompensa– brindará una perspectiva 360 de su show en Vélez, el escenario más grande de su vida (hasta ahora).

Fotos: Redes sociales y gentileza DIRECTV
Agradecemos a Ana Beron

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Indignación y peligro: ingresaron con camionetas a una laguna congelada para hacer trompos sobre hielo

Conductores de dos camionetas blancas 4x4 ingresaron sus vehículos a una laguna congelada en el Área Natural Protegida Batea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img