14 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

ADEPA alerta por el hostigamiento judicial del tesorero de la AFA contra un periodista de Clarín

Más Noticias

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, llevó a un periodista de Clarín a tres audiencias de mediación en los últimos cuatro meses. Le reclamó $20 millones y que deje de mencionarlo en sus notas, según alertaron varias entidades de prensa, que cuestionaron el creciente hostigamiento judicial del hombre de confianza de Claudio «Chiqui» Tapia contra el periodista Alejandro Alfie.

Todas las audiencias se cerraron sin acuerdo, ya que el tesorero de la AFA «reclama un resarcimiento de $ 20 millones por notas periodísticas que abordan cuestiones de interés públicos»; mientras el periodista de Clarín sigue “recibiendo cartas documento y reclamos judiciales por el ejercicio de su labor informativa”, sostuvo la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

«ADEPA expresa su solidaridad con el periodista Alejandro Alfie», tituló su comunicado la entidad, en el que advirtió “que este tipo de acciones judiciales pueden tener efectos intimidatorios y derivar en un efecto inhibidor sobre la investigación y la publicación de información relevante para la sociedad”.

Pablo Toviggino reclamó «el resarcimiento y una rectificación pública por artículos periodísticos en los que Alfie informó -en base a fuentes múltiples y contrastadas- sobre la presunta vinculación de Toviggino con el canal de streaming Carnaval», destacó ADEPA.

Y agregó que «las notas de Clarín fueron elaboradas con testimonios independientes de periodistas y especialistas del sector, e incluyeron las posiciones de las partes mencionadas, en cumplimiento con las normas básicas del periodismo profesional».

Con este comunicado, ADEPA se sumó al rechazo al hostigamiento judicial de Toviggino que ya expresaron otras entidades de prensa por esta misma cuestión.

Los comunicados de FOPEA y la Fundación LED

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alertó en agosto pasado que Toviggino “en una mediación judicial le exigió $20 millones» a Alfie, «por notas de interés público publicadas por el profesional en las cuales lo nombra” por su supuesta relación con el canal Carnaval.

La entidad que defiende a los periodistas rechazó la “judicialización abusiva de asuntos de interés público”. Y planteó que “la amenaza de acciones judiciales, las cartas documento y las denuncias resultan una intimidación indebida hacia los periodistas y afectan el normal flujo de informaciones imprescindible en una democracia”.

El tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, dijo que Alfie “publicó afirmaciones falsas, maliciosas e infundadas de mi persona, al afirmar de mala fe vínculos con el nuevo canal de streaming Carnaval Stream, cuando en realidad no tengo ninguna relación con dicho medio. Por lo que su conducta, afecta el derecho integral de ésta parte”, aseguró su abogado en una carta documento que le envió a Alfie.

Luego, en una mediación judicial, según contó FOPEA, le pidió $20 millones de resarcimiento, que dijo donaría al Hospital Garrahan.

Cuando Alfie publicó las notas sobre el nuevo canal de streaming Carnaval, que cuenta entre sus figuras a Marcelo Tinelli, Alejandro Fantino, Jorge Rial, Fabián Doman y Viviana Canosa, entre otros, el periodista Alfie intentó comunicarse con Toviggino, quien no le respondió, lo mismo que el director del canal, Pablo Jiménez.

Pero cuatro fuentes independientes entre sí (dos periodistas que trabajan dentro del canal y dos especialistas del sector), le aseguraron que su dueño era Toviggino, información que también ya habían publicado previamente otros periodistas y medios de comunicación.

Alfie les ofreció a Jiménez y Toviggino la posibilidad de dar su visión y aportar información para publicar en sus artículos periodísticos, pero el tesorero de la AFA y el director del canal se negaron a responder. Y Toviggino presentó un reclamo millonario en las audiencias de mediación.

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) planteó que “la utilización de demandas civiles con exigencias económicas de grandes montos contra periodistas constituye una severa limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y del derecho de acceso a la información por parte de los ciudadanos consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran”.

La entidad sostuvo que “la interposición de acciones judiciales en respuesta al libre ejercicio del periodismo de investigación podría configurar una restricción, en la medida que puede funcionar como una vía de censura indirecta”, tal como la Fundación LED ya advirtió en otros casos iniciados contra Jorge Lanata, Nicolás Wiñazki, Alejandro Bercovich, Irene Benito y Osvaldo Bazán, entre otros.

“LED dará seguimiento al caso, se solidariza con el periodista afectado y continuará trabajando para que el debate amplio y la labor sin restricciones de la prensa independiente robustezcan nuestra democracia”, concluyó el comunicado la entidad.

Por su parte, en el comunicado que difundió en solidaridad con Alfie, el Foro de Periodismo Argentino sostuvo que “ve con preocupación el incremento de la judicialización abusiva de asuntos de interés público, tema que ha sido marcado por este foro ante organismos nacionales e internacionales como la Relatoría de Libertad de Expresión de la Comisión Internacional de Derechos Humanos en distintas oportunidades”.

Pese a las advertencias de las entidades de prensa por el hostigamiento judicial de Toviggino, el tesorero de la AFA siguió con su política de criminalizar la actividad periodística y, luego de los comunicados de FOPEA y la Fundación LED, volvió a llevar a Alfie a una nueva audiencia de mediación donde insistió con sus mismos reclamos contra el periodista de Clarín.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img