31.7 C
Buenos Aires
jueves, febrero 20, 2025

Adiós a los celulares en clase: las escuelas en Los Ángeles prohíben su uso desde este martes

Más Noticias

Las escuelas del LAUSD adoptan
Las escuelas del LAUSD adoptan diferentes métodos para asegurar el cumplimiento de la prohibición de teléfonos. (Imagen Ilustrativa)

A partir del martes 18 de febrero, los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) enfrentarán una nueva política que restringe el uso de teléfonos celulares y dispositivos inteligentes durante el horario escolar. La medida, aprobada en junio de 2024 por la Junta de Educación del distrito con una votación de 5-2, busca transformar el entorno educativo al reducir las distracciones y fomentar una mayor atención en las aulas.

Según informó NBC News, esta prohibición también tiene como objetivo combatir la dependencia de los dispositivos electrónicos y el impacto negativo de las redes sociales en los jóvenes.

De acuerdo con el superintendente del distrito, Alberto Carvalho, la decisión se fundamenta en investigaciones médicas que vinculan el uso excesivo de teléfonos celulares con niveles elevados de ansiedad y adicción en los estudiantes.

“Devolvamos a los niños su infancia. Eliminemos esta adicción generalizada no solo a los teléfonos, sino también a las redes sociales que perpetúan este problema”, expresó Carvalho. La política también se alinea con la Ley de Escuelas Libres de Teléfonos de California, promulgada por el gobernador Gavin Newsom en septiembre, que permite a los distritos escolares implementar restricciones en el uso de dispositivos electrónicos.

El LAUSD dejó en manos de las escuelas la elección de los métodos para hacer cumplir la prohibición, lo que ha dado lugar a una variedad de enfoques. Según detalló CBS News, aproximadamente la mitad de las escuelas del distrito optaron por confiar en un sistema de honor, permitiendo que los estudiantes mantengan sus teléfonos consigo, pero bajo la premisa de que no los utilizarán durante el horario escolar. Sin embargo, otras instituciones implementaron medidas más estrictas, como el uso de bolsas magnéticas que sellan los dispositivos durante el día. Estas bolsas, aunque permanecen en posesión de los estudiantes, solo pueden abrirse al final de la jornada escolar.

Entre las alternativas adicionales para almacenar los teléfonos se incluyen mochilas, compartimentos portátiles, fundas con velcro y soportes específicos dentro de las aulas. A pesar de estas restricciones, el distrito ha subrayado que los estudiantes podrán acceder a sus dispositivos en situaciones de emergencia, en cumplimiento con las directrices estatales. Además, se establecieron excepciones para casos específicos, como el uso de teléfonos para fines médicos, necesidades relacionadas con discapacidades de aprendizaje o traducción, y cuando un maestro o administrador otorgue permiso explícito.

La Ley de Escuelas Libres
La Ley de Escuelas Libres de Teléfonos de California respalda la nueva política del distrito escolar. (Imagen Ilustrativa)

La prohibición de teléfonos celulares en el LAUSD responde a múltiples preocupaciones relacionadas con el impacto de los dispositivos en el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. Según informó CBS News, el distrito busca limitar la exposición a contenido inapropiado, reducir la dependencia de los dispositivos y mejorar la capacidad de los alumnos para concentrarse en sus estudios. Estas metas se alinean con tendencias observadas en otras partes del país, donde distritos escolares han implementado políticas similares con resultados positivos.

“Es bien sabido, según investigaciones médicas, que los niveles de ansiedad y la adicción de los jóvenes a los teléfonos celulares están en aumento”, afirmó Carvalho. La iniciativa también busca contrarrestar la influencia de las redes sociales, que, según el superintendente, contribuyen a un entorno de adicción y distracción constante para los estudiantes.

Aunque la política fue bien recibida por algunos sectores, también ha generado debates y desafíos en su implementación. Según NBC News, la votación de la Junta de Educación reflejó opiniones divididas, con dos miembros votando en contra de la medida. Además, la diversidad de enfoques adoptados por las escuelas plantea interrogantes sobre la eficacia y la uniformidad de la aplicación de la prohibición en todo el distrito.

Por otro lado, la flexibilidad de la política, que permite excepciones en casos específicos, ha sido vista como un aspecto positivo que equilibra las necesidades de los estudiantes con las metas educativas del distrito. Los dispositivos seguirán estando disponibles para emergencias y situaciones especiales, lo que garantiza que la seguridad y el bienestar de los estudiantes no se vean comprometidos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Símbolo de época: 5 casonas de los 90 de Pinamar que siguen esperando venderse

En Pinamar convergen estilos de construcción muy disímiles entre sí, que van desde el minimalismo —con esas casas “cubo”...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img