8.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Adiuc calificó de “puro humo” al aumento salarial anunciado por Nación

Más Noticias

La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) calificó este jueves de “inexistente y mentiroso” el aumento salarial del 7,5% anunciado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación para docentes y no docentes universitarios.

“Decidido en forma unilateral y desconociendo -una vez más- la paritaria como ámbito legítimo de negociación”, la suba dispuesta por la gestión de Javier Milei “llega mientras sostenemos una semana de paro nacional, y a días de la media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario”, cuestionó el gremio a través de un comunicado titulado “¿Aumento salarial? Puro humo”.

De acuerdo a lo expresado por Adiuc, “se trata de un aumento inexistente y mentiroso, que consolida la pulverización de nuestros salarios”.

Sobre el particular, el sindicato reveló que “los números son claros: llevamos 3 meses sin recibir aumento alguno. En ese período se registró 1,6% de inflación en junio, 1,9% en julio y todo indica que en agosto se acercará al 3%”.

“El anuncio dispone un ´incremento´ del 3,95% en agosto que, en realidad, se compone de: 1,3% en junio, 1,3% en julio y 1,3% en agosto, es decir, la pauta que ya aplicaron a los empleados estatales; y se completaría con 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre (7,5% en total)”, precisó el escrito.

A continuación, Adiuc hizo mención a la novedad dada a conocer por la administración libertaria: “Un bono de $ 6.250 por única vez para la mayoría de la docencia que cuenta con dedicaciones simples (10 horas), $ 12.500 para las dedicaciones de 20 horas y $ 25.000 para la dedicación exclusiva”.

“Este incremento no sólo se sitúa por debajo de la inflación proyectada para el segundo semestre, sino que está muy lejos de recomponer la grave caída del salario docente, que necesita de un aumento del 43% para recuperar el poder adquisitivo de noviembre de 2023”, alertó la organización.

“La urgencia por mostrar una falsa solución al conflicto demuestra que la lucha de la comunidad universitaria abre un horizonte propicio para redoblar acciones. La Ley de Financiamiento es un camino para recuperar los recursos mínimos que garantizarían el sostenimiento de la universidad pública”, evaluó.

Finalmente, Adiuc anticipó que exigirá “el compromiso de las y los legisladores profundizando el plan de lucha camino a la tercera Marcha Federal Universitaria”.

Medina: Intentan engañar a la ciudadanía con un aumento que no es real

La secretaria general de Adiuc, Leticia Medina, remarcó que “el malestar de docentes y no docentes es cada vez mayor. Este anuncio del Gobierno es una respuesta a la medida, pero es ofensivo porque intenta engañar a la ciudadanía con un aumento que no es real”.

Además del reclamo salarial, el sector exige un aumento del presupuesto universitario. Medina señaló que más del 90% de los fondos se destinan a salarios, por lo que la pelea por la recomposición salarial está directamente vinculada al financiamiento.

“También hablamos de becas estudiantiles, de las condiciones de los estudiantes para llegar y permanecer en la universidad, y del ajuste a políticas de acompañamiento. Las condiciones de trabajo en la administración, las investigaciones, laboratorios y proyectos de extensión están amenazados por un recorte brutal, inédito en la historia argentina”, alertó en declaraciones a Radio La Ranchada.

En relación a los pasos a seguir, adelantó que se evalúa sostener paros rotativos en las próximas semanas y avanzar en la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, que ya cuenta con media sanción en Diputados.

“El 19 se trataría en comisión en el Senado, y esperamos que luego vaya al pleno. Apostamos a una nueva marcha federal que exprese junto a toda la ciudadanía el acompañamiento a las universidades y envíe una señal contundente al Gobierno de que no aceptaremos que vete esta ley”, concluyó Medina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img