16.5 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Aduna acelera en Asia y América Latina: APIs, alianzas y el nuevo mapa de la identidad digital

Más Noticias

Tres comunicados, dos días y un mensaje claro: Aduna está construyendo, a velocidad de crucero, el ecosistema global de APIs telco que hasta ahora existía más en PowerPoints que en plataformas reales.

En un lapso de apenas 48 horas, el agregador ha formalizado alianzas con Maxis en Malasia, SK telink (subsidiaria de SK Telecom) en Corea del Sur, y BTS en mercados emergentes de Asia y América Latina. Los tres anuncios tienen un hilo conductor, la consolidación de una capa estandarizada de APIs de red centradas en identidad, seguridad y prevención del fraude.

En su alianza con Maxis, anunciada durante el GSMA Digital Nation Summit en Singapur, Aduna formalizó su entrada a una de las economías digitales más dinámicas del Sudeste Asiático. La colaboración prioriza funciones como Number Verification, SIM Swap, KYC Match y Location Verification —todas claves en sectores regulados como banca, comercio electrónico y servicios digitales.

Según Maxis, el acuerdo permitirá a empresas malasias reducir el time-to-market de nuevos servicios, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la seguridad digital. Aduna, por su parte, refuerza su presencia en Asia y ancla su plataforma en operadores con alta madurez digital y vocación interoperable.

El segundo movimiento vino desde Seúl, donde se firmó un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con SK telink, brazo comercial de APIs de SK Telecom. En este caso, el foco vuelve a estar en las APIs de identidad, pero se suma un componente estructural como es la alineación con el proyecto de código abierto CAMARA y el objetivo compartido de simplificar la interacción de los desarrolladores con funciones de red complejas.

Anthony Bartolo, CEO de Aduna, lo resume así: “Estamos combinando nuestra plataforma de agregación global con uno de los operadores más avanzados del mundo para fortalecer la confianza digital y acelerar la innovación”.

Pero quizás el anuncio más relevante desde el punto de vista geográfico —especialmente para América Latina— sea el tercero. Aduna une fuerzas con Business Telecommunications Services (BTS) para llevar sus capacidades a mercados de alto crecimiento en Asia y Sudamérica. El foco inicial estará en los mismos servicios de identidad —SIM Swap y Number Verification— pero integrados en la plataforma S1 de BTS, que ya ofrece soluciones de autenticación silenciosa, OTP, Mobile ID y branded calls. La idea es acoplar APIs de red estandarizadas con servicios de engagement y validación, ofreciendo un paquete integral que responda a desafíos reales de fraude en mercados menos maduros, pero con fuerte penetración móvil.

La colaboración con BTS marca el primer movimiento de Aduna orientado explícitamente a América Latina, al establecer una estrategia comercial con foco inicial en Sudamérica. Si bien algunos operadores de la región ya forman parte del marco Open Gateway impulsado por la GSMA y han comenzado a experimentar con APIs como Number Verification y SIM Swap, este anuncio representa una nueva etapa: la integración directa de Aduna con un actor tecnológico activo en el ecosistema latinoamericano, con capacidad de ejecución comercial inmediata. La combinación del alcance regional de BTS con la plataforma estandarizada de Aduna apunta a acelerar el despliegue de servicios de identidad y prevención del fraude en mercados emergentes que enfrentan crecientes desafíos en materia de seguridad digital.

Este triple anuncio también sirve como contrapunto a la evolución de las expectativas en torno a las APIs de red. Informes recientes de STL Partners y Juniper Research muestran una recalibración del tamaño del mercado, con estimaciones que oscilan entre 8.000 y 31.000 millones de dólares en ingresos para 2030. La divergencia no solo es metodológica; también refleja distintas visiones sobre el ritmo de adopción, la madurez comercial y la capacidad de los operadores para monetizar estas funciones sin intermediarios.

En ese contexto, la figura del agregador se vuelve central. Plataformas como Aduna —y su competencia más difusa, como Vonage o la propia Bridge Alliance— ofrecen algo más que integración técnica, simplifican la narrativa, armonizan interfaces, gestionan la relación con desarrolladores y aceleran la escalabilidad. Al igual que las nubes públicas lo hicieron en su momento con la infraestructura digital, estos agregadores buscan abstraer la complejidad telco en servicios reutilizables, documentados y consumibles como software.

¿Puede este modelo consolidarse en regiones con alta desigualdad tecnológica y bajo poder de inversión como América Latina? La asociación con BTS es un primer indicio de que la respuesta puede ser afirmativa, siempre que los casos de uso tengan tracción inmediata y que los operadores locales estén dispuestos a ceder parte del control a cambio de velocidad de mercado.

Aduna, por ahora, avanza con tres nuevas alianzas, tres regiones, una misma tesis. Las APIs no son una promesa abstracta ni una moda pasajera. Son, si se integran bien y se comercializan mejor, la forma más eficiente de convertir a la red en producto. Y, por primera vez, parecen estar encontrando interlocutores dispuestos a escribir código en vez de slides.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img